
Julio García junto a Sergio Ramos. 1d411o
El restaurante de Cuenca que enamoró a Sergio Ramos y Pilar Rubio: tiene la mejor paella del mundo 5l554f
La pareja visitó el establecimiento hace unos meses, decantándose por un arroz con boletus y entrantes a base de productos de la tierra. 30523z
Más información: La mejor paella del mundo se cocina en un pueblo de Cuenca: "La hacemos con mucho amor" 6h4d1f
En el pequeño municipio de Santa María del Campo Rus, en la provincia de Cuenca, se encuentra la Posada Real de Santa María, un restaurante que se ha ganado un hueco entre los amantes del buen arroz gracias a su chef, Julián García, considerado uno de los mejores maestros paelleros del mundo.
Tal es la fama de este establecimiento que recientemente han pasado por él el futbolista Sergio Ramos y su mujer, la presentadora Pilar Rubio. La pareja visitó el local hace unos meses para disfrutar de una comida basada en productos locales y, por supuesto, del plato estrella de la casa: la paella.
Según contó el propio Julián García en el programa Estando Contigo de CMMedia, cuando los vio aparecer por la puerta pensó que iban a pedir "algo más light", pero "desde el primer momento Sergio me dijo que quería la paella de pollo y conejo". Finalmente, la pareja se decantó por un arroz con boletus y entrantes a base de productos de la tierra, como el queso manchego.
El chef destacó la actitud "encantadora" de ambos, tanto con ellos como con los vecinos del pueblo. "La llegada fue en secreto, pero la voz se corrió y las puertas de la posada no tardaron en llenarse de gente, sobre todo niños", explicó el cocinero, destacando que "Sergio les atendió encantado".
Un referente del arroz tradicional 6p6n2t
La Posada Real de Santa María no es un restaurante cualquiera. Su chef, Julián García, ha sido galardonado en dos ocasiones con el primer premio del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca (2013 y 2015), convirtiéndose en el único cocinero en repetir este logro hasta la fecha.
Su estilo destaca por el respeto absoluto a la tradición valenciana, el uso de productos de proximidad y una técnica depurada que ha convertido su cocina en un destino gastronómico en sí misma.
En una reciente entrevista concedida a EL ESPAÑOL, Julián García reconocía que su principal secreto es hacer la paella "con mucho amor". Después de una vida dedicada a la gastronomía y en especial a los arroces, itía la importancia de "escuchar" lo que pide el plato porque "un aroma, un color o un sonido" van a determinar su calidad.
En el caso de la paella valenciana, los pasos a seguir son tan sencillos a primera vista como complicados de ejecutar para conseguir un plato redondo. Lo primero a tener en cuenta es que "la auténtica paella valenciana se hace con sus ingredientes originales" por lo que es un error "echarla de todo", como subraya García. "Mantenerse tranquilo y tener cuidado con el fuego", son los otros consejos que este gurú sigue al pie de la letra para mantenerse en el olimpo de las paellas.