El Debate sobre el Estado de la Ciudad correspondiente al año 2025.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad correspondiente al año 2025. Ayuntamiento de Valladolid k6p3f

Valladolid

Carnero saca pecho de sus dos años de mandato con cuentas "saneadas" y asegura que se irá cuando logre el soterramiento 4z1d4y

El PSOE le pide que "deje de culpar a Puente" de sus proyectos sin cumplir y el alcalde defiende que aún le quedan "muchos" por llevar a cabo hasta el final de la legislatura.  3w3u2a

Más información: Carnero anuncia la fecha para el Debate del Estado de la Ciudad: será muy pronto 2j191j

Publicada

Valladolid ha celebrado este lunes, 19 de mayo, el Pleno extraordinario del Debate del Estado de la ciudad, que llega cuando se cumplen dos años del mandato del Gobierno municipal liderado por Jesús Julio Carnero.

Durante su intervención, el regidor ha comenzado exponiendo las diez principales acciones que desde el Ayuntamiento han puesto en marcha en estos años. Comenzaba recordando que las personas "son y seguirán siendo el eje, incrementando el presupuesto" para personas mayores, mujeres, jóvenes y familias.

Además, sacaba pecho por haber podido "aprobar el presupuesto" de 2025, frente al Gobierno de España, que aún no lo ha logrado, lo que provoca "incertidumbre" en los gobiernos locales. Por otro lado, trabajan por "una movilidad sostenible" y hacía mención a la gestión de Auvasa o la reordenación del servicio biki.

También ha destacado el compromiso con la vivienda, con la creación de 600 para los jóvenes. Por otra parte, ha mencionado el "diálogo y la participación" con los concejos abiertos y sesiones de trabajo del soterramiento y automoción; además de la futura creación de la mesa de agroalimentación.

Por otro lado, la creación de Valladolid Now, que, asegura, es una "apuesta por la innovación y el talento local". Además, aseguran que avanzan en la gestión de "la limpieza y jardinería mejorando el entorno urbano". En cuanto al deporte, ha subrayado que Valladolid está a la espera de "ser nombrada" Ciudad Europea del Deporte.

Por otra parte, avanza que la ciudad se ha "consolidado en el ámbito gastronómico y cinematográfico". En definitiva, recordaba que, frente a los "desajustes en el gasto público" que se encontraron cuando llegaron al Gobierno, han logrado tener una situación "más positiva".

"Haciendo un símil con la situación de los trenes que vivimos en España, dejaron la economía municipal en la vía muerta y en un estado de caos y desorganización absoluta", lamentaba. Sin embargo, Carnero afirma que el cambio de dinámica en el Consistorio se debe al resultado de "una decisión decidida y rigurosa", unas reglas que "durante los años anteriores fueron ignoradas".

No solo eso, sino que ha avanzado que se marchará cuando logre el proyecto de soterramiento, uno de los más reprochados durante el debate por la oposición que le ha pedido que abandone el "mágico soterramiento" y se centre en la integración ferroviaria.

Un repaso por las concejalías 3x232

Asimismo, ha realizado un minucioso repaso por cada una de las concejalías y los principales proyectos que han puesto en marcha a lo largo de esta legislatura.

En el Área de Hacienda ha destacado la aprobación del presupuesto 2025 y que han logrado "sanear" las cuentas municipales. Así como la liquidación del presupuesto de 2024. En cuanto a los ingresos, mencionaba que han iniciado una "segunda rebaja de impuestos" y ensalzaba el Plan Anual de Contratación de 2025, que "se dejó de hacer en 2019".

En el ámbito de recursos humanos, ha subrayado el proceso de estabilización de 144 puestos de personal funcionario y la apuesta por la "transparencia y planificación" en el empleo público, así como el portal de empleo municipal para "mejorar los canales de búsqueda de empleo".

En relación al Área de Urbanismo y Vivienda, ha informado que están ultimando el borrador del Nuevo Plan Municipal de Vivienda para "dar respuesta a las necesidades de los españoles". Y la ampliación del parque público de viviendas. Así como la gestión de suelo finalista para la proyección de nuevas viviendas.

Mención especial hacía al mantenimiento y mejora de los inmuebles municipales como la Casa Consistorial: "Ha sido un proceso desafiante, ya que se ha tenido que compatibilizar una intervención de gran envergadura con la actividad diaria de este histórico edificio".Asimismo, ha destacado la reforma del teatro Lope de Vega.

En cuanto al Área de Tráfico y Movilidad, Carnero ha comenzado agradeciendo la "comprensión" de los ciudadanos por las distintas actuaciones que acometen y que "causan molestias" a los vecinos. En estos dos años, ha destacado que han logrado "transformar la confianza" de los s en el transporte público puesto que, cuando llegaron, se encontraron a Auvasa con "problemas económicos, personal desmotivado y poca o nula comunicación con los representantes legales de los trabajadores".

Ahora, ensalza que han logrado un "cambio radical" y que están ampliando los servicios con nuevas paradas en zonas de La Galera, Nuevo Hospital y Arcas Reales. Así como seis nuevas paradas en el Hospital Río Hortega. Si bien, ponía de manifiesto el "compromiso" con los autónomos con la eliminación del tiempo máximo de estacionamiento en la ORA:

Así como los nuevos carriles bicis y los elevadores, donde se incorporará uno en el barrio de Girón y, con ello, la oferta asciende hasta los seis. Así como el plan director de terrazas. El regidor mostraba su preocupación por el aeropuerto de Villanubla, que "registra su peor dato de viajeros desde 1996". Y ensalzaba la aprobación de la Ordenanza de Bajas Emisiones.

Una mención especial hacía al soterramiento, donde sigue haciendo un "llamamiento al diálogo" para modificar el convenio de 2017 y criticaba la nueva estación de tren "con un coste que alcanzaría para soterrar más de la mitad del trazado urbano en Valladolid".

En el Área de Innovación y Desarrollo Económico destacaba el Centro de Excelencia en Movilidad Conectada, que contará con una inversión de 3,5 millones y la implantación del nuevo HUB logístico y agroalimentario y la próxima construcción de la Mesa de Agroalimentación. Así como la creación de Valladolid Now.

Por otro lado, en el Área de Comercio, Mercados y Consumo ha destacado que en el ámbito de mercados municipales, la actuación se ha centrado en "potenciar y mejorar" estos puntos de venta. Haciendo alusión a las mejoras en los mercados de La Rondilla, Delicias y El Campillo.

Así como la puesta en marcha del proyecto Emprende Mercados de Valladolid y los bonos que se pueden canjear en comercios locales. Por último, citaba el Plan Reconstruye 2025, que abarca varias entidades y áreas de gestión con el objetivo de "minimizar el impacto de las obras de la ciudad".

En relación con el Área de Medio Ambiente, comenzaba hablando de la nueva escuela de jardinería Germina Valladolid y la "recogida programada" de hojas y en la poda de árboles. También ha citado que se han comenzado los trámites para licitar el espacio destinado a la gestión de residuos industriales. Y la expansión de la red de calor integral, junto con la Junta, para la "descarbonización y la neutralidad climática".

En el ámbito de Epel Aquavall, se han ejecutado inversiones por 9,8 millones, destinadas a la "renovación y rehabilitación" de más de 6 kilómetros de abastecimiento y 8 de saneamiento.

El Área de Salud Pública y Seguridad Ciudadana ha "reforzado" el servicio de limpieza con nuevos equipos al servicio. Además, Carnero aseguraba que estaban "fortaleciendo" la Policía Municipal y la renovación de la red de comunicaciones del Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil.

A palabras del regidor, han logrado "consolidar" la agenda cultural taurina en el Área de Educación y Cultura celebrando por segundo año el Trofeo San Pedro Regalado. Por otra parte, ha destacado que han promovido el primer manifiesto de la Hispanidad el pasado 12 de octubre. Y, en relación a la programación cultural, se han celebrado 231 espectáculos en el último año.

En el Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, ha ensalzado "el incremento" en el número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y la Presidencia de la Red de Ciudades de Huellas de Teresa, así como de la Spain Film Commission o la Presidencia de la Red de destinos Saborea España.

Carnero ha mencionado la puesta en marcha del Centro de la Cultura del Vino en el Monasterio de Santa Catalina de Siena y la promoción de concursos nacional y mundial de tapas en Europa, América y Asia. En cuanto al turismo religioso,

Por otro lado, en lo que al Área de Participación Ciudadana y Deportes se refiere, ha ensalzado la "conservación y mejora de los centros" y los programas de la FMD a los que se han adherido más de 60.000 s al año. Carnero ha querido mencionar las obras de remodelación del Estadio José Zorrilla donde, afirma, están "avanzando" en el proceso.

Por último, en el Área de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, ha destacado la ayuda a domicilio y en la atención a personas dependientes, invirtiendo 23,1 millones en él. Así como el nuevo centro de vida activa que habrá en la zona centro de la ciudad.

También ha destacado el avance del Plan Contigo y el V Plan de Juventud, una "hoja de ruta" hasta 2028 con siete áreas de actuación. Por otra parte, mencionaba el primer plan de lucha contra la exclusión social y la I Feria Social, que se celebró en el mes de diciembre en la Cúpula del Milenio.

"Queremos que Valladolid vuelva a ser una ciudad cercana, serena y centrada en las familias. No solo trabajamos en medidas directas que beneficien a las familias, sino en una programación especial a lo largo del año donde todas se sientan representadas", afirmaba.

Finalmente, Carnero ensalzaba la actitud de "colaboración" de la Junta de Castilla y León frente a la postura de "indiferencia" del Gobierno de España. Carnero señalaba a la oposición que, afirma, "bebe el ricino que le suministran desde Madrid y al cual se pliegan en el deseo de que pronto, cuando ellos quieran, los de Madrid, obtengan alguna ventaja que nada tiene que ver con los vallisoletanos, su calidad de vida y Valladolid".

Críticas de la oposición 69q5v

La oposición ha sido muy crítica con los años de gobierno municipal de Jesús Julio Carnero. Desde VTLP afirma que hay "falta de diálogo" y reprochaban que los vecinos quieren "seguir con la integración", olvidando el "soterramiento mágico".

"Nuestra ciudad está con respiración asistida y esperando una transfusión que le haga revivir. A la espera de que los santos y vírgenes a los que se encomiendan vengan a gobernar por ustedes", añadía la portavoz Rocío Anguita.

Quien, además, reprochaba la "agenda en blanco" del regidor y la "falta de declaraciones institucionales" con la violencia de género. Una gestión que tilda de "chapucera" en cuanto a la norma de carriles bicis y bus.

En este sentido, desde el PSOE, también reprochaban el "tiempo perdido" de la ciudad y que "no están cumpliendo nada", mencionando nuevamente el soterramiento. Asimismo, el portavoz Pedro Herrero ha asegurado que es la tercera ciudad donde más ha incrementado la "congestión" y que hay una "ciudad más sucia que nunca con un récord histórico de queja de los ciudadanos".

Por otro lado, ha aprovechado para citar el minibernabéu prometido por el alcalde y que "no ha cumplido", al igual que la piscina fluvial del Pisuerga. "Los vecinos se sienten estafados, pero sobre todo sus votantes. Muchas promesas, mucha propaganda, gestión cero y realidades cero", añadía.

Carnero ha respondido a las críticas de la oposición en cuanto al soterramiento se refiere. Afirmaba que, si algo le hacía estar en el Gobierno municipal, es "soterrar la vía del tren", que es "bueno para los vallisoletanos y la gran mayoría está a favor".

Por tanto, afirma que seguirá "trabajando por un proyecto que Valladolid merece". Además, ha anticipado que los Presupuestos Participativos

Desde el PP, su portavoz Blanca Jiménez, ha subrayado que llevan "dos años intensos" y ha vuelto a recordar algunas de las actuaciones que han "mejorado" a Valladolid. Reprochaba las críticas de Herrero a la Ciudad Europa de Deporte y recordaba que, según él, llevaban "mucho tiempo" trabajando en ello cuando estaban en el gobierno.

Asimismo, recalcaba que el presupuesto en igualdad lo han "multiplicado por tres" y que siguen "la estela de la Junta" para que los servicios sociales "sean mejores". En este sentido, finalizaba asegurando que: "Valladolid está de moda y no gracias a ustedes".