
Edificios de viviendas en el centro de A Coruña. Quincemil 5z2x1l
Ofrecido por:
El precio del alquiler prosigue su escalada en A Coruña: llega a su máximo histórico en abril 1ui30
Las rentas en la ciudad alcanzan los 10,9 euros el metro cuadrado tras una subida anual del 10,7%. Vigo y Lugo también llegan a récord y Oleiros registra el incremento más alto de la comarca en un año, del 18,5% 5hr2x
Te puede interesar: Así ha subido en A Coruña el precio del alquiler en el mes de marzo: Nuevo máximo histórico 2i42j
Seguir la evolución del precio de la vivienda mes a mes puede desalentar a cada demandante. La dificultad para comprar es tanta como para alquilar. Abril, el último mes del que se tienen datos, cerró en España con una subida interanual del precio del arrendamiento del 10%, con 14,3 euros por metro cuadrado, según el último informe de precios publicado por Idealista. El informe por provincias, capitales de provincia y ciudades refleja que A Coruña es una de las tres urbes gallegas que en abril de 2025 alcanzó su máximo histórico en el precio de la vivienda de alquiler.
Vivir arrendado en A Coruña obliga a pagar 10,9 euros por metro cuadrado; un piso de 80 metros cuadrados en la ciudad herculina supondría un desembolso de 872 euros de renta mensual. En Vigo, el precio llega a los 10,8 euros y en un Lugo, 8,1. Son las tres ciudades que en abril llegan a la cima histórica del alquiler y que registran la mayor subida interanual en Galicia: 10,7%, 5,6% y 13,4% respectivamente.
En el caso de A Coruña, de acuerdo con los datos de Idealista, la subida del alquiler en el último mes es del 2,4% respecto a marzo y del 3,1% en el último trimestre. La provincia coruñesa experimentó también su máximo histórico, 9,2 euros el metro cuadrado, un incremento anual muy próximo al de la ciudad, del 10,6%.
Los 10,9 euros por metro cuadrado que debe pagar ahora una persona que quiera vivir alquilada en la ciudad de A Coruña son el precio más alto de la comarca coruñesa, pero no el incremento más notable: en el municipio de Oleiros fue del 18,5%, 9,7 euros, también el máximo histórico de acuerdo con los datos de Idealista.
El portal inmobiliario no contiene información sobre algunos concellos, pero muestra otro máximo en Arteixo (8,3 euros el metro cuadrado) y nuevos repuntes en las rentas en Culleredo (9,3) y Sada (8,6).
Las otras ciudades y Galicia 15136t
Las otras dos ciudades de la provincia de A Coruña, Santiago de Compostela y Ferrol, reflejan precios de alquiler en abril de 9,4 y 7,2 euros el metro cuadrado, respectivamente, aunque no alcanzaron su máximo histórico. El resto de urbes de Galicia muestran una variación interanual creciente inferior sin llegar en abril a sus precios más elevados: Ourense lo hizo en febrero (7,7 euros frente a los 7,4 en abril) y Pontevedra en marzo (8,8 euros frente a 8,7).
El conjunto de Galicia, según la misma fuente, estableció el alquiler en abril en 9,3 euros el metro cuadrado, un 7,2% más que hace un año, si bien el máximo de la historia fueron los 9,6 euros de mayo de 2007.
Récord en España 3s5a2d
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de Idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes del portal inmobiliario, sin contar productos atípicos y duplicados, con precios fuera de mercado o que no tienen interacción de los s. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado, explica Idealista.
Mediante este procedimiento, el informe revela que España experimentó en abril un aumento interanual del 10%. En los tres últimos meses el precio ha crecido un 3,1% mientras que en el último mes la subida fue del 1,7%.
El precio se sitúa en 14,3 euros por metro cuadrado, lo que supone el récord del precio de las rentas en el país. El alquiler mensual ha subido un 12,5% en Barcelona, la capital con el arrendamiento más caro (23,8 euros), y un 11,7% en Madrid (21,4).
Hasta 50 capitales españolas tienen precios superiores con respecto a abril del año pasado, con la única excepción de Lleida donde las rentas han bajado un 2,3% durante el último año. El incremento más pronunciado es el de Castellón de la Plana donde las expectativas de los caseros subieron un 16,2%, seguido de las subidas de Santa Cruz de Tenerife (15,2%). Por el contrario, Girona (2,4%), es la capital con la subida menos pronunciada en el último año.
Por provincias, el precio del alquiler sube en 49 salvo en Lleida (-1,8%). Las rentas han subido en todas las comunidades autónomas desde abril del año pasado. La Rioja lidera las subidas (13,2%) seguida de Asturias (12,6%) y Madrid (12,3%). Por debajo de la media nacional se sitúan nueve comunidades, entre ellas Galicia.