Publicada

El Ejército israelí ha iniciado el traslado de la Brigada de Paracaidistas desde los Altos del Golán y Siria, y de la Brigada Nahal de infantería desde Cisjordania, hacia la Franja de Gaza. Se trata de una nueva fase de su ofensiva para "conquistar" el enclave palestino, un plan anunciado a principios de este mes por el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

Las fuerzas armadas están llamando además a filas a decenas de miles de soldados reservistas que se espera que sean, en su gran mayoría, ubicados en puestos como la frontera con el Líbano o en la Cisjordania ocupada para permitir que los combatientes regulares se trasladen a la Franja.

Según un comunicado publicado este domingo, los paracaidistas que fueron destinados a Siria tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre, serán reemplazados por reservistas, que continuarán las actividades militares en la zona norte. Estos militares ayudaron a desmantelar el armamento que dejó el régimen de Al Asad junto a la frontera con Israel, señalan las FDI. 

En un comunicado adicional, las fuerzas armadas israelíes anuncian que la Brigada Nahal, que operaba hasta ahora en la Cisjordania ocupada (donde Israel mantiene la operación continua más duradera desde la Segunda Intifada, bautizada como "Muro de hierro"), será también trasladada a Gaza.



Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha asegurado este domingo que Israel "respalda plenamente" el plan del presidente estadounidense Donald Trump para enviar ayuda humanitaria a Gaza.

Netanyahu lleva meses asfixiando a la población gazatí, impidiendo la entrada de agua, medicinas, combustible y comida. El enclave, se encuentra actualmente al borde de la hambruna. Ahora, tras el visto bueno del Gobierno israelí, un mecanismo para hacer llegar la ayuda a Gaza, respaldado por EEUU, debería entrar en vigor pronto.

El anuncio llega después que el lunes pasado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, diera luz verde a una nueva estrategia en Gaza que contempla la "ocupación" y retención de la Franja, así como el desplazamiento de su población civil hacia el sur del enclave.

La expansión de las operaciones se produce en un momento en que las negociaciones para un alto el fuego están estancadas, mientras Israel ya ha logrado consolidar el control de más de un tercio del territorio. El papa León XIV ha pedido este domingo "una paz auténtica y duradera" tanto en la Franja como en Ucrania: "No más guerra".



Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, 52.829 personas han muerto (la mayoría mujeres y niños) y más de 119.554 han resultado heridas debido a los ataques israelíes contra el enclave, según el recuento de las autoridades sanitarias gazatíes. En lsa últimas 24 horas, Israel a matado a casi una veintena de palestinos en Gaza.