
Banco de España 4p6w6c
El Tesoro coloca 6.839 millones de euros en deuda a medio y largo plazo y eleva el interés a 30 años casi al 4% 224h6f
El organismo público ha colocado 1.632,35 millones, frente a una demanda de 2.677,55 millones. 20621
Más información: La rentabilidad de las letras del Tesoro a seis y doce meses cae por debajo del 2% 6v4d4m
El Tesoro Público español ha colocado este jueves 6.838,83 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando a casi el 4% la rentabilidad ofrecida a los inversores por la deuda a 30 años, según los datos publicados por el organismo.
En concreto, el Tesoro ha emitido bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%; bonos del Estado a 5 años, con cupón del 2,70%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación de la zona euro y una vida residual de 5 años y 7 meses, con cupón del 1,00% y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 4,00%.
A pesar de ir reduciendo paulatinamente la rentabilidad de las emisiones, en paralelo al descenso de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), los inversores siguen mostrando interés por los títulos españoles, dado que la demanda conjunta ha alcanzado los 12.100 millones de euros.
En bonos del Estado a 3 años, el Tesoro ha captado 2.257,03 millones, por debajo de unas peticiones de 3.922,10 millones, con un interés marginal del 2,093%, al 2,301% previo.
Para los bonos del Estado a 5 años, el organismo público ha colocado 2.277,27 millones, frente a una demanda de 4.047,56 millones de euros, con una rentabilidad marginal del 2,380%, inferior al 2,687% de la subasta anterior de este papel.
Obligaciones del Estado 5d4rv
En obligaciones del Estado indexadas a la inflación de la zona euro y una vida residual de 5 años y 7 meses, el Tesoro ha adjudicado 672,18 millones, por debajo de las peticiones de 1.453,18 millones, con un interés marginal del 0,729%, superior al 0,706% previo.
Por último, el organismo público ha colocado 1.632,35 millones, frente a una demanda de 2.677,55 millones, con una rentabilidad del 3,982%, por encima del 3,693% de la anterior subasta.
En total, el Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, debido a la necesidad de dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.