La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, conversa con el comisario de Energía, Dan Jorgensen, durante la reunión de este lunes en Bruselas

La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, conversa con el comisario de Energía, Dan Jorgensen, durante la reunión de este lunes en Bruselas Unión Europea 1u6d2h

Observatorio de la Energía

España y Portugal piden a Bruselas una reunión a cuatro con Francia para exigir más interconexiones eléctricas 6l1o2l

"Más allá de lo técnico, necesitamos acuerdos políticos", ha dicho Sara Aagesen, la vicepresidenta tercera para la Transición Ecológica en el Senado. 1m1r3c

Más información: Las eléctricas desconfían del informe europeo sobre el apagón: piden incluir las alertas e incidencias en la red de días previos m4e4l

Publicada
Actualizada

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha pedido este miércoles que el impulso de las interconexiones del sistema eléctrico tenga el mayor respaldo desde el punto de vista político.

La ministra ha recordado que España ha enviado, junto con Portugal, sendas cartas al comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, y al ministro de Energía francés, Marc Ferracci, para solicitar un mayor impulso para la construcción de las interconexiones eléctricas previstas entre la Península Ibérica y el resto del continente.

Aagesen en la respuesta a los grupos en el Pleno del Senado, donde comparece para trasladar la información disponible sobre el apagón masivo del 28 de abril, ha afirmado que, desde el Gobierno, no han parado en la lucha para incrementar estas interconexiones, que considera "fundamentales".

"Más allá de lo técnico, necesitamos acuerdos políticos", ha dicho Aagesen, que ha solicitado la colaboración de los diferentes partidos representados en la Cámara Baja.

En este sentido, ha defendido que las interconexiones hacen el sistema ibérico "más robusto" y que aquellos países del centro de Europa tienen menos problemas que España.

Aagesen ha apuntado que estas interconexiones se sitúan en menos del 3%, incluso ha señalado que con las nuevas transpirenaicas no se llegaría ni al 10%, que era el objetivo en 2020, mientras que la meta en 2030 se encuentra en el 15%.

Además, la ministra ha recordado que el incremento de la interconexión de la Península Ibérica es una de las prioridades fijadas por el comisario Dan Jorgensen.

Preguntada por la carta enviada por la patronal de las eléctricas, Aelec, Aagesen ha respondido que esta misiva se ha enviado a la red de operadores europeos Entso-e y no al Gobierno.

En este sentido, ha apuntado que el Gobierno, en su análisis, está analizando qué ocurrió días antes y si hubo algún evento o incidente que tuviese algo que ver con el apagón del 28 de abril.