Fundadores de la startup habitacion.com, Oriol Valls y Anna Labarias.

Fundadores de la startup habitacion.com, Oriol Valls y Anna Labarias. 34135

Startups

La startup que permite comprar habitaciones en lugar de pisos capta 1,3M para revolucionar el mercado de la vivienda 462c4c

La operación de habitacion.com ha sido liderada por Demium Capital y cuenta además con inversores como Ebisu Digital Venture Capital, Dozen Investments y otros 'business angels'. k3z5o

Más información: Comprar habitaciones como método de ahorro e inversión: la última propuesta disruptiva para jóvenes 664hv

B. Aznar
Publicada

La vivienda es, sin duda, una de las principales preocupaciones de la sociedad actual, especialmente los jóvenes y aquellas familias con menos recursos económicos que encuentran verdaderas dificultades a la hora de acceder a un piso, sobre todo en las zonas más tensionadas de las grandes ciudades.

El ecosistema emprendedor español viene mostrando interesantes iniciativas para aportar su granito de arena desde la óptica de la innovación y la tecnología para transformar esta realidad. La startup habitacion.com se ha convertido en los últimos años en un referente dentro de este nicho de mercado.

La compañía liderada por Oriol Valls acaba de dar un salto cualitativo a su proyecto con la ronda de financiación anunciada este 19 de mayo.

La operación, que asciende a 1,3 millones de euros, ha sido liderada por Demium Capital y cuenta además con inversores como Ebisu Digital Venture Capital, Dozen Investments y conocidos business angels como Fernando Cabello-Astolfi (Aplazame, Devengo) o Iván Peña (Ritmo), que han hecho posible este avance estratégico y han permitido a la compañía dar un paso crucial en su crecimiento y consolidación.

Según han anunciado fuentes de habitacion.com en un comunicado, con esta inversión, la startup pretende escalar su plataforma para consolidar su liderazgo en el mercado de la copropiedad residencial en el sur de Europa.

Automatización de procesos con IA 276om

Además, se persigue desarrollar una infraestructura tecnológica más robusta y automatizar procesos con IA para optimizar la experiencia del durante todo el proceso de compraventa de habitaciones.

La compañía también continuará ampliando su equipo humano que, en menos de tres meses, ha pasado de ocho a 20 personas, con planes de seguir incorporando talento en las áreas de producto, operaciones, ventas y tecnología, han indicado las mismas fuentes.

Su tecnología da de lleno en una problemática real del mercado de la vivienda español. Cerca del 70% de los menores de 30 años se ven obligados a compartir piso debido a la dificultad de acceder a un alquiler o compra en solitario.

Los precios de compra en el mercado inmobiliario son elevados y los alquileres consumen la mayor parte de los ingresos mensuales de la población, lo que dificulta aún más el ahorro y perpetúa un ciclo difícil de romper.

Acceder a una vivienda y generar patrimonio 2z5o58

Este contexto llevó en 2023 a habitacion.com a desarrollar un innovador modelo de negocio que permite a los s comprar una habitación en lugar de alquilarla, invirtiendo una cantidad similar a la que pagarían en una renta mensual.

Destinando, por ejemplo, 500 euros al mes en la compra de una habitación en lugar de un alquiler, pasados cinco años los s pueden acumular hasta 25.000 euros. Un ahorro que puede servir como entrada para una hipoteca, para invertir en otros proyectos o para alcanzar cualquier otro objetivo financiero.

"Desde el inicio, nuestra misión ha sido transformar el mercado inmobiliario y ofrecer una solución real para que los jóvenes puedan acceder a la vivienda y generar patrimonio sin cambiar sus hábitos de gasto"

Oriol Valls, CEO de habitacion.com

Las primeras habitaciones de la plataforma se reservaron en menos de 48 horas, logrando más de 80 operaciones en las principales ciudades del país como Madrid, Barcelona, Valencia o Granada, a lo largo del año pasado.

Actualmente, la plataforma acumula más de 21.000 personas en lista de espera y prevé alcanzar las 400 habitaciones vendidas para este año, hasta convertirse en la mayor plataforma de copropiedad del sur de Europa.

"Desde el inicio del proyecto, nuestra misión ha sido transformar el mercado inmobiliario y ofrecer una solución real para que los jóvenes puedan acceder a la vivienda y generar patrimonio sin cambiar sus hábitos de gasto", ha afirmado el CEO, Oriol Valls.

"Esta inyección de capital nos permite acelerar el crecimiento para abastecer la demanda actual y seguir liderando la innovación en el sector para responder a las necesidades reales de la población", ha añadido.

Esta nueva inversión de 1,3 millones de euros llega tras el éxito de su ronda de financiación preseed en 2024, cuando la compañía levantó 400.000 euros.

La startup ha cerrado el año con más de 3,4 millones de euros en operaciones y una facturación de 1,4 millones de euros.