María Rivas López, subdelegada del Gobierno en Galicia, durante su intervención en la apertura de la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
54b4v
2 de 74
María Rivas López, subdelegada del Gobierno en Galicia, en la apertura de la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
6y5r53
3 de 74
De izquierda a derecha; Pablo Grandío, director de Quincemil; Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL; y María Rivas López, subdelegada del Gobierno en Galicia; en la apertura de la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
q1ur
4 de 74
Covadonga Toca, directora general del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), durante su intervención bajo el título 'Oficina Económica de Galicia: un nuevo modelo de relación con las empresas'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
3c161r
5 de 74
Covadonga Toca, directora general del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
1d3c1q
6 de 74
Juan José López Muñoz, presidente de la Cámara Oficial Mineira de Galicia, durante su intervención bajo el título 'Aprovechar los recursos de Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
2i5w4f
7 de 74
Juan José López Muñoz, presidente de la Cámara Oficial Mineira de Galicia, durante su conversación con Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
816j
8 de 74
Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia, en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
3t4y3r
9 de 74
Imagen de la mesa redonda 'Las grandes empresas gallegas y las ODS', en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
1l1q6j
10 de 74
María García Cabeza, coordinadora de Sostenibilidad de Abanca, durante su intervención en la mesa redonda 'Las grandes empresas gallegas y las ODS'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
6p721o
11 de 74
Josefa de León, directora de Competitividad Estratégica de Agroamb Prodalt SL, vocal del Comité Ejecutivo del Pacto Mundial de Naciones Unidas España y moderadora de la mesa redonda 'Las grandes empresas gallegas y las ODS',; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
253d5v
12 de 74
Sonia Hernández Barrado, gerente de Modelo y Planes de Sostenibilidad de la Dirección de Sostenibilidad de Repsol, en la mesa redonda 'Las grandes empresas gallegas y las ODS'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
2vw5x
13 de 74
Ricardo Castro, director de Calidad y Medio Ambiente de Vegalsa-Eroski, durante su intervención en la mesa redonda 'Las grandes empresas gallegas y las ODS'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
274s4w
14 de 74
De izquierda a derecha; María García Cabeza, coordinadora de Sostenibilidad de Abanca; Josefa de León, directora de Competitividad Estratégica de Agroamb Prodalt SL y vocal del Comité Ejecutivo del Pacto Mundial de Naciones Unidas España; Sonia Hernández Barrado, gerente de Modelo y Planes de Sostenibilidad de la Dirección de Sostenibilidad de Repsol; y Ricardo Castro, director de Calidad y Medio Ambiente de Vegalsa-Eroski; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
5p3j3n
15 de 74
Imagen de la mesa redonda 'Economía circular en Galicia', en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
21y4s
16 de 74
María Sande, jefa de Comunicación Noroeste Iberia de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, durante su intervención en la mesa redonda 'Economía circular en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
6t5q2q
17 de 74
María Ucieda, consultora de Desarrollo de Negocio y moderadora de la mesa redonda 'Economía circular en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
444q5y
18 de 74
Ana Botas, gerente de Viratec, en la mesa redonda 'Economía circular en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
3u4z5g
19 de 74
Carlos Repáraz, manager de Economía Circular de NTT Data, durante su intervención en la mesa redonda 'Economía circular en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
b1q1e
20 de 74
De izquierda a derecha; María Sande, jefa de Comunicación Noroeste Iberia de Coca-Cola Europacific Partners Iberia; María Ucieda, consultora de Desarrollo de Negocio; Ana Botas, gerente de Viratec; y Carlos Repáraz, manager de Economía Circular de NTT Data; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
644f3m
21 de 74
Isabel Pardo de Vera, exsecretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, durante su intervención bajo el título 'Sostenibilidad'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
3n4c1
22 de 74
Isabel Pardo de Vera, exsecretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, durante su conversación con Pablo Grandío, director de Quincemil; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
6f4lv
23 de 74
Isabel Pardo de Vera, exsecretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
3r3i6f
24 de 74
Sofía Jorge, responsable de Sostenibilidad, Recursos Humanos y miembro del Consejo Ejecutivo de Altri, durante su intervención en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
315c2l
25 de 74
Sofía Jorge, responsable de Sostenibilidad, Recursos Humanos y miembro del Consejo Ejecutivo de Altri, durante su conversación con Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
4h6y3j
26 de 74
Imagen de la mesa redonda 'Galicia, líder en urbanismo y construcción sostenible', en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
e122a
27 de 74
Diego Freire, director general de Zero Housing, durante su intervención en la mesa redonda 'Galicia, líder en urbanismo y construcción sostenible'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
1l3l1s
28 de 74
Carlos Calvelo, alcalde de Arteixo, en la mesa redonda 'Galicia, líder en urbanismo y construcción sostenible'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
3w625m
29 de 74
Celsa Pesqueira, arquitecta directora de PESQUEIRA y moderadora de la mesa redonda 'Galicia, líder en urbanismo y construcción sostenible'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
6m5p3y
30 de 74
Silvia Sánchez Añón, CEO de Casas Cube, durante su intervención en la mesa redonda 'Galicia, líder en urbanismo y construcción sostenible'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
2p376j
31 de 74
Javier Torralba, director de BREEAM España, en la mesa redonda 'Galicia, líder en urbanismo y construcción sostenible'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
5ue2e
32 de 74
De izquierda a derecha; Diego Freire, director general de Zero Housing; Carlos Calvelo, alcalde de Arteixo; Celsa Pesqueira, arquitecta directora de PESQUEIRA; Silvia Sánchez Añón, CEO de Casas Cube; y Javier Torralba, director de BREEAM España; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
1s2670
33 de 74
Imagen de la mesa redonda 'Fundaciones que investigan para curar enfermedades', en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
5p6p5r
34 de 74
Ignacio González, responsable del Área de Instituciones y Entidades Colaboradoras de la Fundación Degén, durante su intervención en la mesa redonda 'Fundaciones que investigan para curar enfermedades'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
674713
35 de 74
Mónica Martínez, cofundadora de Élide Comunicación y moderadora de la mesa redonda 'Fundaciones que investigan para curar enfermedades'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
4d3y19
36 de 74
Carlos Pérez, investigador de la Fundación Stop Leucemia, en la mesa redonda 'Fundaciones que investigan para curar enfermedades'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
2y3z
37 de 74
Antonio Gómez, director de Colaboraciones Público-Privadas de la Fundación Kaertor, durante su intervención en la mesa redonda 'Fundaciones que investigan para curar enfermedades'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
1w493x
38 de 74
De izquierda a derecha; Ignacio González, responsable del Área de Instituciones y Entidades Colaboradoras de la Fundación Degén; Mónica Martínez, cofundadora de Élide Comunicación; Carlos Pérez, investigador de la Fundación Stop Leucemia; y Antonio Gómez, director de Colaboraciones Público-Privadas de la Fundación Kaertor; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
561470
39 de 74
Martín Fernández Prado, presidente del Puerto de A Coruña, durante su intervención en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
5n2qb
40 de 74
Martín Fernández Prado, presidente del Puerto de A Coruña, durante su conversación con Pablo Grandío, director de Quincemil; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
28k49
41 de 74
Ricardo Cao Abad, rector de la Universidade da Coruña (UDC), durante su intervención en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
x4s38
42 de 74
Ricardo Cao Abad, rector de la Universidade da Coruña (UDC), en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
5x6y1q
43 de 74
Ricardo Cao Abad, rector de la Universidade da Coruña (UDC), y Pablo Grandío, director de Quincemil; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
1b301g
44 de 74
Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad y ‘hacker’, durante su intervención bajo el título 'Ciberseguridad, una nueva carrera tecnológica'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
2m4921
45 de 74
Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad y ‘hacker’, durante su conversación con Pablo Grandío, director de Quincemil; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
w5z2x
46 de 74
Imagen de la mesa redonda '¿Están Galicia y sus empresas preparadas para un ciberataque?', en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
2y484k
47 de 74
Fernando Suárez, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática de España, durante su intervención en la mesa redonda '¿Están Galicia y sus empresas preparadas para un ciberataque?'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
565w29
48 de 74
Gerardo García Alvela, vocal del Clúster TIC Galicia y moderador de la mesa redonda '¿Están Galicia y sus empresas preparadas para un ciberataque?'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
4i455k
49 de 74
Pilar Vila, CEO de Forensic Security, en la mesa redonda '¿Están Galicia y sus empresas preparadas para un ciberataque?'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
286s34
50 de 74
Julio Sánchez Agrelo, presidente del Consello de Enxeñerías de Galicia y decano territorial del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación, durante su intervención en la mesa redonda '¿Están Galicia y sus empresas preparadas para un ciberataque?'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
351eq
51 de 74
De izquierda a derecha; Fernando Suárez, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática de España; Gerardo García Alvela, vocal del Clúster TIC Galicia; Pilar Vila, CEO de Forensic Security; Julio Sánchez Agrelo, presidente del Consello de Enxeñerías de Galicia y decano territorial del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
g3v51
52 de 74
Aquilino Abeal, CEO de Aeromedia, durante su intervención bajo el título 'Los drones también salvan vidas'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
1j3p3d
53 de 74
Aquilino Abeal, CEO de Aeromedia, durante su conversación con Pablo Grandío, director de Quincemil; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
6f6l41
54 de 74
Imagen de la mesa redonda 'La producción audiovisual gallega y el plato virtual como generador de riqueza', en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
2y6sv
55 de 74
Alfonso Blanco, presidente del Clúster do Audiovisual Galego, durante su intervención en la mesa redonda 'La producción audiovisual gallega y el plato virtual como generador de riqueza'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
6hf53
56 de 74
Rosa Ana García López, diputada de Emprego de la Diputación da Coruña, en la mesa redonda 'La producción audiovisual gallega y el plato virtual como generador de riqueza'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
622a6v
57 de 74
Amara Santos, redactora de Quincemil y moderadora de la mesa redonda 'La producción audiovisual gallega y el plato virtual como generador de riqueza'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
236f32
58 de 74
Manuel Meijide, CEO de Ilux, durante su intervención en la mesa redonda 'La producción audiovisual gallega y el plato virtual como generador de riqueza'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
221y3s
59 de 74
Alfonso Martínez, gerente de la Cidade das TIC, en la mesa redonda 'La producción audiovisual gallega y el plato virtual como generador de riqueza'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
6n6g63
60 de 74
De izquierda a derecha; Alfonso Blanco, presidente del Clúster do Audiovisual Galego; Amara Santos, redactora de Quincemil; Rosa Ana García López, diputada de Emprego de la Diputación da Coruña; Manuel Meijide, CEO de Ilux; y Alfonso Martínez, gerente de la Cidade das TIC; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
4bn28
61 de 74
Imagen de la mesa redonda 'Casos de éxito en inteligencia artificial hechos en Galicia', en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
1z2f5l
62 de 74
Antonio Soto, director de Verne Technology Group en Galicia, durante su intervención en la mesa redonda 'Casos de éxito en inteligencia artificial hechos en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
422r5o
63 de 74
Nereida Canosa, concelleira de Innovación, Movilidad e Infraestructuras del Concello da Coruña, en la mesa redonda 'Casos de éxito en inteligencia artificial hechos en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
5e6h71
64 de 74
Alfredo Castro, CEO de SG Tech y moderador de la mesa redonda 'Casos de éxito en inteligencia artificial hechos en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
4s3z5p
65 de 74
Verónica Bolón, profesora e investigadora de Inteligencia Artificial de la Universidade da Coruña (UDC), durante su intervención en la mesa redonda 'Casos de éxito en inteligencia artificial hechos en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
4e5g40
66 de 74
Óscar González Represas, director de la División de Inteligencia Artificial y TIC del Centro Tecnológico ITG, en la mesa redonda 'Casos de éxito en inteligencia artificial hechos en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
5s4b5
67 de 74
De izquierda a derecha; Antonio Soto, director de Verne Technology Group en Galicia; Nereida Canosa, concelleira de Innovación, Movilidad e Infraestructuras del Concello da Coruña; Alfredo Castro, CEO de SG Tech; Verónica Bolón, profesora e investigadora de Inteligencia Artificial de la Universidade da Coruña (UDC); y Óscar González Represas, director de la División de Inteligencia Artificial y TIC del Centro Tecnológico ITG; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
46h1o
68 de 74
Imagen de la mesa redonda '‘Startups’ en Galicia', en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
26525c
69 de 74
Frederic Fernández, cofundador y CMO de DEXTools, durante su intervención en la mesa redonda '‘Startups’ en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
3h1t6l
70 de 74
José Manuel Díaz Vidal, director general de Grelo Comunicaciones, en la mesa redonda '‘Startups’ en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
x5n5g
71 de 74
María Cerviño, responsable de Vento Startups y moderadora de la mesa redonda '‘Startups’ en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
6c4w58
72 de 74
Yolanda Falcón, Portfolio director de Xesgalicia, durante su intervención en la mesa redonda '‘Startups’ en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
5g1s1w
73 de 74
Pablo Mosquera Martínez, director de Inversiones de Unirisco, en la mesa redonda '‘Startups’ en Galicia'; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
3g6u5i
74 de 74
De izquierda a derecha; Frederic Fernández, cofundador y CMO de DEXTools; José Manuel Díaz Vidal, director general de Grelo Comunicaciones; María Cerviño, responsable de Vento Startups; Yolanda Falcón, Portfolio director de Xesgalicia; y Pablo Mosquera Martínez, director de Inversiones de Unirisco; en la segunda jornada del III Foro Económico Español en Galicia 'La Galicia que viene'.
e6554