POCO F7 Ultra

POCO F7 Ultra Marta Sanz Romero El Androide Libre Singapur 1pe2p

Análisis

He probado el POCO F7 Ultra: la nueva bestia de Xiaomi para desafiar a los móviles de gama alta a un precio rompedor 1v6p6l

Poco ha presentado su teléfono más completo hasta la fecha, equipado con el mejor chip de Qualcomm, triple cámara trasera y carga ultrarápida. 5a5p30

Más información: He probado el POCO F6 Pro: la nueva bestia de Xiaomi para conquistar la gama media con rendimiento y cámaras 1c1h45

Publicada
Actualizada

Xiaomi ha presentado este jueves en Singapur su nueva gama de móviles, los Poco F7, en la que destaca el modelo Ultra. La submarca de Xiaomi lleva tiempo intentando demostrar que se pueden conseguir móviles de gama alta a precios más cercanos a los de la gama media. Con esta meta, su nuevo flagship llega con mejoras en rendimiento, cámaras y autonomía.

Este año, el fabricante chino ha querido dar un paso más en su ascenso a los modelos más . Si en 2024 presentó un teléfono estándar y otro con el apellido Pro. Esta vez, sustituye el modelo más básico por la versión Ultra, que nace con el procesador más potente de Qualcomm, triple cámara trasera y carga rápida de 120 W.

EL ESPAÑOL - El Androide Libre hemos pasado unos días utilizando el nuevo POCO F7 Ultra de Xiaomi y nos hemos desplazado hasta Singapur para la presentación de la marca. A continuación tienes todo lo que hay que conocer de este teléfono inteligente que llega a España con un precio de 799,99 euros en su versión más potente de 16GB+512GB, aunque hasta el 10 de abril se puede disfrutar de un descuento de 50 euros y el regalo del Xiaomi Watch S4 (valorado en 159,99 euros). Se trata de una bestia que viene para conquistar a quienes están dudando entre conformarse con un gama media o invertir en un gama alta.

Diseño todoterreno 6do3p

El diseño es el cambio más evidente en esta nueva incorporación al catálogo de Poco. El F7 Ultra es un terminal llamativo, sobre todo en el color amarillo que este medio ha analizado, pero con un estilo y sensaciones . Para empezar, cuenta con unas dimensiones considerables, aunque no deja de ser cómodo, tiene un grosor de 8,39 mm. El peso ha crecido con respecto al anterior modelo, alcanzando los 212 gramos, detalle que se nota, pero está dentro de lo que ofrecen otros teléfonos de similar rango.

El amarillo intenso de la carcasa trasera queda tapado al colocar la funda de plástico negra mate que se incluye en la caja. Sin la funda, Poco también ha apostado por la resistencia al fabricar este teléfono con un vidrio curvado (Shield Glass) el más resistente que ha usado hasta ahora la marca. El aro de las marcas es de aluminio de grado aeroespacial. Incluso cuenta con resistencia al agua y al polvo siendo posible sumergirlo hasta 2.5 metros durante 30 minutos.

El POCO F7 Ultra

El POCO F7 Ultra Marta Sanz Romero El Androide Libre Singapur

El resultado es un teléfono de un tacto suave, con bordes curvos que facilitan el agarre, teniendo en cuenta que su peso puede jugar más de una mala pasada. En la parte inferior está un puerto USB-C, un altavoz y la ranura para dos tarjetas SIM -pero no viene con eSIM-; mientras que en la parte superior está otro altavoz y el sensor de infrarrojos. El nuevo POCO F7 Ultra dispone de un rápido sensor de huellas dactilares y desbloqueo facial en su parte frontal.

Otra de las grandes características del nuevo buque insignia es su pantalla: viene con un Flow AMOLED WQHD+ (3200 x1440 píxeles) de 6,67 pulgadas. Cuenta con un brillo máximo de 3.200 nits que se defiende en las escenas de mayor luminosidad. Incluso integra tecnología de polarización circular, que le permite imitar la luz natural para forzar menos la vista. El PWM Dimming, alcanza los 3.840 Hz, protegiendo la vista cuando el está bajo de nits.

POCO F7 Ultra

POCO F7 Ultra Marta Sanz Romero El Androide Libre Singapur

En general, la pantalla sigue siendo la misma que traía el F6 Pro; cuando algo está bien no tiene porque cambiar. Tampoco cambian los ajustes, hay que tener en cuenta que si se quiere aprovechar la calidad WQHD+ de este , es necesario configurarlo en los ajustes de la pantalla, pues viene de fábrica con FHD+. El teléfono puede cambiar la resolución de forma automática para ahorrar energía.

Rendimiento y autonomía i5l2m

En el corazón de este nuevo smartphone está el chip Snapdragon 8 Elite, la nueva versión del procesador más potente de Qualcomm. El chip se ha construido sobre el proceso de 3 nm de TSMC y ofrece un aumento del rendimiento de la U hasta en un 45% y el de la GPU un 44%. Otra de sus ventajas está en la reducción del consumo de energía, hasta un 52% para la U y un 46% para la GPU. Tanta potencia se apoya en 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento, buena cifra si se tiene en cuenta que no permite ampliarla con tarjetas externas.

POCO F7 Ultra

POCO F7 Ultra Marta Sanz Romero El Androide Libre Singapur

Estas características se traducen en un teléfono capaz de afrontar las tareas más pesadas, al que no se le resiste ninguna aplicación, como el uso de la inteligencia artificial que Xiaomi está integrando en diferentes funciones, así como a la hora de jugar a videojuegos. Precisamente pensando en este hobby, el F7 Ultra integra el primer chip gráfico dedicado de POCO, el VisionBoost D7, construido sobre un avanzado proceso de 12 nm. El chip mejora considerablemente la experiencia de juego con una fluidez ultrarrápida de 120FPS 3, 2K Super Resolution. Además, su tecnología Dual-core Visuals 4 mejora la resolución, las tasas de fotogramas y la calidad HDR cuando se consumen vídeos como películas.

De nuevo Poco agrega el sistema WildBoost Optimization 4.0, que trabaja de la mano con ambos chips para coordinar su colaboración y ofrece una carga más rápida, para una jugada más fluida, y una precisión táctil instantánea. No puede olvidarse la tecnología LiquidCool 4.0 que reduce la temperatura del SoC hasta en 3°C. El teléfono apenas se calienta cuando se le da un uso intensivo.

El POCO F7 Ultra

El POCO F7 Ultra Marta Sanz Romero El Androide Libre Singapur

Hardware viene acompañado de software, con el Xiaomi HyperOS 2, el sistema operativo de la marca que destaca principalmente por ofrecer una gran personalización de elementos, tanto en la pantalla de bloqueo como en la de inicio. Nada más encender el teléfono se nota la presencia de la IA, principalmente a través de Google Gemini 7, ofreciendo asistencia inteligente. Lo único, Poco vuelve a pecar de incluir demasiadas aplicaciones preinstaladas que le dan demasiado peso al sistema.

En último lugar, uno de los aspectos que Poco ha mejorado es la autonomía de este terminal. La batería crece al mismo tiempo que se conserva la carga rápida de modelos anteriores. El Poco F7 Ultra integra 5.300 mAh de batería, posiblemente sean los responsables de su ligero aumento de peso. Este elemento permite olvidarse del cargador durante día y medio con comodidad, incluso podría extenderse a los dos días.

El POCO F7 Ultra

El POCO F7 Ultra Marta Sanz Romero El Androide Libre

Por su parte, el cargador viene incluido en la caja y consigue despertar la carga rápida de 120 W que recupera el móvil en solo media hora. La presencia de este rio y el cable en la misma compra puede ser un incentivo para muchos s, pues supone un potente cargador capaz de cargar hasta algunos ordenadores. En este viaje a Singapur, es el elemento que se ha usado para cargar diferentes teléfonos y portátil en poco tiempo. No falta en este nuevo Poco la carga inalámbrica de 50 W, el año pasado esta cualidad no venía presente.

Triple cámara 6p3t5w

Este año, el modelo Ultra da un paso hacia delante en cámaras. La fotografía ha sido hasta ahora el punto débil de los Poco a la hora de medirse con los gama alta. Esto cambia, hasta el punto de afirmar que el F7 Ultra ofrece el sistema de imágenes más avanzado de la marca hasta la fecha.

El POCO F7 Ultra

El POCO F7 Ultra Marta Sanz Romero El Androide Libre Singapur

La configuración de triple lente está presidida por una cámara principal de 50 MP; el primer objetivo telefoto flotante de la marca, también de 50 MP y la cámara ultra gran angular con más píxeles de toda la línea. Juntas, estas lentes cubren 8 distancias focales clásicas, dice la marca, entre los 35 mm para tomas cotidianas hasta 48 mm para retratos.

La cámara principal de 50MP, impulsada por el sensor de imagen Light Fusion 800, consigue imágenes potentes con buen nivel de detalle y sin saturar en exceso los colores. De noche, el teléfono consigue ajustar ligeramente el contraste entre las luces más fuertes y el resto de la escena, pero sin distorsionar la esencia de las fotografías nocturnas.

El POCO F7 Ultra

El POCO F7 Ultra Marta Sanz Romero El Androide Libre Singapur

En segundo lugar, el telefoto flotante juega con las distancias, permitiendo hacer fotos con un zoom óptico de 2.5X (60mm) que consigue hacer retratos más impactantes o 5X (120 mm) para escenas lejanas que aún mantienen cierta claridad. Esta misma lente sirve para observar el mundo en miniatura, haciendo fotografías macro a 10cm, aunque a partir de los 5X el resultado se satura y pierde realismo.

Por su parte, el gran angular de 32MP ofrece un campo de visión de 120 grados para paisajes amplios y fotos de grupo sin perder en exceso la calidad y control de la luz y los colores con respecto a las demás cámaras. También de 32 MP es la cámara frontal que consigue selfies razonables en situaciones con buena luz, aunque no es el punto fuerte de este terminal. En lo que a vídeo se refiere, ite grabación a 8K hasta 64 fps y viene con estabilizador óptico de imagen y electrónico que utilizan inteligencia artificial (IA).

¿Me lo compro? ms40

El Poco F7 Ultra es un terminal redondo, por su potencia, su diseño, cámaras y autonomía. Se le pueden poner pocas pegas, salvo la falta de eSim o el peso. Pero, los casi 800 euros que cuesta esta bestia se acercan peligrosamente a una franja en la que Samsung, Xiaomi y Apple no tienen rival. La marca asiática ha conseguido reunir en un terminal una experiencia y cualidades similares a los de otros modelos que pueden costar 1.000 euros.

Aquellos interesados pueden rebajar algo el precio optando por la versión más ligera de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, su precio es de 749,99 euros. También, del 27 de marzo al 10 de abril de 2025, durante el período promocional, disfruta de un descuento especial Early Bird de 50€ en el modelo Ultra y de 100€ en el modelo Pro.