Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, en la ceremonia de trofeos del Masters 1.000 de Roma

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, en la ceremonia de trofeos del Masters 1.000 de Roma Reuters 5n2s2

Tenis

Año I sin Rafa Nadal en Roland Garros: de Alcaraz y Sinner, llamados a marcar una época, a la resistencia de Djokovic d1s6p

Las nuevas estrellas del tenis mundial buscan seguir ampliando su palmarés y derrocar de forma definitiva al 'Big Three'. a5z65

Más información: Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver su próximo partido 4p1c5b

Publicada
Actualizada

París vuelve a abrir sus puertas de par en par al tenis. La Philippe Chatrier, la Suzanne Lenglen y las otras 18 pistas del complejo tenístico de Roland Garros se visten de gala para albergar el segundo Grand Slam de la temporada.

Un evento único, cuidado hasta el mínimo detalle, pero que en esta edición contará con una ausencia notoria: la de Rafael Nadal. Sí que recibirá un homenaje, no es para menos, pero el rey de la arcilla no se vestirá de corto. Es el Año I sin Nadal en París.

El tiempo transcurre, las grandes leyendas van dando un paso al lado, y las nuevas generaciones se abren camino en busca de imitar a sus ídolos y conseguir sus mismos éxitos. Una colección de promesas y realidades lideradas por Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

Ellos son los llamados a escribir las páginas en los libros de historia del tenis en la próxima década. Dos jugadores únicos, con un talento y una mentalidad sobrenatural que les ha llevado ya a conquistar varios Grand Slams y estar por encima del resto.

Dos tenistas contemporáneos que prometen protagonizar una rivalidad histórica. Ya se han visto las caras en 10 ocasiones, pero nadie duda de que lo harán muchas más. Están condenados a enfrentarse y pelear por los grandes títulos.

Máxima igualdad 1v1p65

Alcaraz y Sinner ya está preparando la cita parisina. Quieren ganar Roland Garros y son conscientes de que para conseguirlo deberán ofrecer su mejor versión. Seguramente ambos desean cruzar sus caminos en este torneo. Eso significaría que han llegado a la final.

Y es que, al acudir a la cita como número 1 y 2 del ranking ATP, el español y el italiano van por el lado contrario del cuadro. Eso sí, no será hasta este jueves cuando conozcan su camino hacia la pelea por el título.

Carlos Alcaraz, durante la final del Masters 1.000 de Roma contra Sinner.

Carlos Alcaraz, durante la final del Masters 1.000 de Roma contra Sinner. REUTERS

En caso de medir sus fuerzas será la segunda vez en su carrera que jueguen en Roland Garros. Ya lo hicieron el año pasado en semifinales en lo que fue un duelo titánico que se alargó hasta las cuatro horas y que acabó con victoria del español en cinco sets.

Aquella fue una de las seis victorias que ha protagonizado Alcaraz contra el tenista italiano. De hecho, parece haberle cogido el truco ya que se ha impuesto a él en sus últimos cuatro enfrentamientos.

El último llegó hace apenas unos días. En un Masters 1.000, en su país natal y ante un público entregado a él. Sinner, que no había perdido en toda la temporada y llevaba casi un año sin ser derrocado en tierra, sucumbió ante las genialidades del murciano.

El primer set fue muy igualado y se acabó resolviendo en el tie break en favor de Alcaraz. Poca historia tuvo el segundo. El murciano no tuvo piedad de su rival y solventó el partido por la vía rápida para añadir el torneo romano a su colección de trofeos.

Un gigante dormido 153rb

A lo largo de estas dos próximas semanas Alcaraz y Sinner ocuparán todos los focos. Sin embargo, en la sombra, otro hombre intentará arrebatarles un título que prácticamente todos dan por hecho que caerá del lado de las dos nuevas estrellas: Novak Djokovic.

El serbio, el más laureado de la historia del tenis, siempre es un rival complicado. Da igual que lleve más de un año sin ganar un título, que su nivel esté muy lejos de lo que ha demostrado a lo largo de su carrera. Es capaz de reconectarse en cualquier momento.

Lo demostró en el Open de Australia barriendo a Alcaraz y ha estado descansando para llegar en la forma más óptima a Roland Garros. Quiere su 25º Grand Slam y sería un error eliminarle de las quinielas. Nadie quiere verse las caras con 'Nole'.

París está listo para la batalla. También lo están los tres grandes del momento. Eso sí, conviene no dar por muertos tampoco a Zverev, Fritz o Ruud. El 8 de junio se acabará dictando sentencia.