
Los integrantes de la selección española de rugby 7 tras colgarse la plata mundial Federación Española de Rugby 6fg5m
España, subcampeona del mundo de rugby 7: plata histórica en Los Ángeles 4m1u35
El Seven español cayó con honores en la final ante Sudáfrica (5-19) tras un torneo inolvidable en el que vencieron a Argentina en semis. 36k1z
Más información: El Camp Nou y el Bernabéu vuelven a pelear por otra final de un Mundial: España quiere ser sede del de Rugby en 2035 6h4z29
La selección española de rugby 7 se proclamó este domingo subcampeona de las Series Mundiales tras caer ante Sudáfrica por 5-19 en la gran final celebrada en Los Ángeles (Estados Unidos). Este resultado pone la guinda a una campaña inolvidable en la que el combinado nacional ya había cerrado la temporada regular en tercera posición.
El día arrancó con la emocionante semifinal frente a Argentina, un rival al que los españoles no habían logrado batir en más de cinco años y acumularon 19 derrotas seguidas. Apenas a los veinte segundos, Manu Moreno protagonizó una acción milagrosa al detener el ensayo de Matías Osadczuk, volteándolo dentro de la zona de marca, y, en la melé posterior, el pilar sevillano desbarató la delantera rival para recuperar el oval.
Poco después, a los tres minutos, Pol Pla sorprendió a todos al zafarse de Marcos 'Rayo' Moneta, el hombre más rápido del circuito, para anotar el primer tanto español. El choque se decantó definitivamente en el descuento del primer periodo, cuando el capitán albiceleste, Santiago Mare, vio la tarjeta roja directa por un cabezazo a Eduardo López.
🤳🏽🥈 #LoQueNosUne | #Leones7s pic.twitter.com/I4wqVUC6iP
— España Rugby (@ferugby) May 5, 2025
Antes del descanso, el propio Eduardo López ensayó el segundo tanto de España. Mientras tanto, Lucho González Rizzoni aprovechó los dos minutos de exclusión de Alejandro Laforga para recortar distancias, pero la superioridad numérica recuperada permitió a Paco Cosculluela y a un doblete de Tobías Sainz-Trápaga culminar el marcador con un claro 29-5 a favor de los Leones.
En la final, la experiencia de los Blitzbokke, que disputaban su septuagésima quinta final con 42 títulos, pesó más en un partido cargado de nervios. España dominó la posesión durante los primeros minutos, pero se topó con un muro defensivo infranqueable.
En su único ataque de la primera mitad, Selvyn Davids rompió la línea con un eléctrico contrapié sobre Eduardo López para adelantar a Sudáfrica. Mediado el segundo tiempo, Pol Pla volvió a sumar para España tras una gran asistencia de Jaime Manteca, aunque Juan Ramos erró la conversión que habría igualado el marcador (5-7).
Tras el saque de centro, Oostrhuizen habilitó a Mfundo Ndhlovu, quien recorrió ochenta metros para anotar el tercer ensayo sudafricano (5-14). En los últimos dos minutos, la tarjeta amarilla a Zander Reynders otorgó superioridad numérica a España, pero la precipitación en la entrega del oval facilitó el ensayo definitivo de Ricky Duarttee, que sentenció el 5-19.
Habla la leyenda 🗣️🐐 #LoQueNosUne | #Leones7s pic.twitter.com/riUmqlbkZK
— España Rugby (@ferugby) May 5, 2025
El conjunto dirigido por Paco Hernández culminó la temporada 2024/25 con un brillante tercer puesto en la fase regular y un subcampeonato mundial en Los Ángeles, consolidándose como el equipo más mejorado del rugby olímpico.
El camino del Seven español 4r4o8
El camino hasta la final comenzó en la fase de grupos, donde España quedó primera tras perder con Australia en un duelo igualado y vencer a Nueva Zelanda y Fiji gracias al average en un triple empate. Aquella victoria ante los All Blacks Seven (7-5) y el ajustado triunfo contra los Flying Fijans en el último suspiro marcaron el inicio de la gesta.
En la semifinal, más allá de las heroicas defensas de Manu Moreno, el protagonismo recayó en Pol Pla y en la contundencia del pack español, que supo aprovechar la indisciplina rival para sellar su primer triunfo histórico ante los albicelestes.
El banco español también aportó en la fase decisiva: entraron Francisco Cosculluela, Ángel Bozal, Jeremy Trevithick y Jaime Manteca, mientras que Antón Legorburu se quedó en la grada.
Con esta plata histórica, el rugby español firma su mejor resultado en una final de las Series Mundiales y sienta las bases para aspirar a todo en las próximas citas del circuito internacional.