El príncipe Harry, en una imagen de archivo.

El príncipe Harry, en una imagen de archivo. Gtres 5p5y2l

Casas Reales JUSTICIA

El príncipe Harry pierde el recurso contra el Gobierno británico en la batalla por su seguridad en Reino Unido 5v4a56

El duque de Sussex sostenía su derecho a tener guardaespaldas financiados por los contribuyentes cada vez que viajara con su mujer y sus hijos a su país. 5f6d5g

Más información: El príncipe Harry habla claro: se siente "agotado" y cree que se le retiró la seguridad para impedir su marcha a Estados Unidos 4f1p72

Publicada

El Tribunal de Apelaciones del Reino Unido ha desestimado este viernes, 2 de mayo, el recurso del príncipe Harry (40 años) en su contencioso contra el Gobierno británico por el grado de seguridad policial al que tiene derecho cuando visita el país.

"Tras estudiar los documentos detallados, concluimos que no se puede afirmar que el sentimiento de agravio se traduzca en un argumento legal para impugnar" la decisión del Comité ejecutivo de Protección de Figuras públicas y de la realeza (Ravec), el ente que tomó la decisión, ha explicado el juez Geoffrey Vos, uno de los tres magistrados que ha estudiado el caso.

Los jueces han sostenido que el príncipe Harry y Meghan Markle (43) estuvieron "entrando y saliendo" del dispositivo de protección de Ravec ya que "fuera del Reino Unido estaba fuera del sistema, pero cuando estaba dentro su seguridad se consideraba apropiada". Y han matizado: "Era imposible decir que este razonamiento fuese ilógico o inapropiado, de hecho parecía sensato". El tribunal ha asegurado que la decisión de este organismo ha sido "comprensible, y quizá previsible".

El príncipe Harry en su llegada a Reino Unido este día 8 de abril de 2025.

El príncipe Harry en su llegada a Reino Unido este día 8 de abril de 2025. Gtres

En una sala en la que no ha estado presente el príncipe Harry, el juez ha explicado que los argumentos de la defensa de hijo pequeño del rey Carlos III (77) eran "poderosos y conmovedores" y que era "evidente que se sentía maltratado por el sistema".

Cabe recordar que el duque de Sussex, que sí se personó en la sala en dos vistas en las que se trató el caso, interpuso una querella contra el Ministerio de Interior tras la rebaja del nivel del dispositivo de protección sufragado por el contribuyente británico cuando él o algún miembro de su núcleo familiar visitan el Reino Unido. Harry sostenía su derecho a tener guardaespaldas financiados por los contribuyentes cada vez que viajara a su país de origen.

El Gobierno británico sostuvo en una de las vistas, que se celebraron los pasados días 8 y 9 de abril, que decidió no habilitar un dispositivo de protección para el príncipe Harry para sus visitas al Reino Unido "en los mismos términos" que cuando vivía en el país debido a su cambio de estatus.

Por su parte, la abogada del duque de Sussex, Shareed Fatima, argumentó que el príncipe Harry y Meghan Markle se vieron "forzados" a abandonar sus funciones como de la realeza, pero que "deseaban continuar con sus tareas de apoyo de la fallecida reina Isabel II como de la Familia Real, financiados de manera privada".

Meghan Markle y el príncipe Harry en el Jubileo de Platino de Isabel II.

Meghan Markle y el príncipe Harry en el Jubileo de Platino de Isabel II. Gtres

Aquellas vistas suponían el último paso de la contienda legal que el príncipe Harry libraba con el ministerio de Interior acerca del nivel de protección sufragado por el contribuyente británico cuando se encuentre en Reino Unido con su mujer y sus hijos.

Fue en 2020 cuando el matrimonio abandonó sus funciones públicas como miembro a tiempo completo de la Familia Real británica. Actualmente, viven con sus dos hijos, Archie (5) y Lilibet (3), en Estados Unidos.

El pasado 22 de enero, en otra intensa batalla judicial, el príncipe Harry aceptó un acuerdo extrajudicial con News Group Newspapers (NGN), la filial británica del imperio del magnate Rupert Murdoch, por el que la empresa itió por primera vez una intrusión ilegal en su vida y en el que se incluía una "indemnización sustancial".