Día histórico el que se ha vivido este 26 de abril de 2025. A las 10 de la mañana de este sábado, la Ciudad del Vaticano acogía el último adiós al Papa Francisco. La liturgia exequial ha estado presidida por el cardenal Giovan Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. El féretro, ya cerrado desde la tarde de este pasado viernes, día 25, ha sido llevado por los sediarios desde el interior de la basílica a la plaza de San Pedro y colocado en el centro del 'sagrado' y con el Evangelio sobre él. 5vid
A este histórico último adiós al argentino han asistido más de 130 delegaciones. Varias de ellas han estado encabezadas por de diferentes Casas Reales, tal y como ocurrió hace 20 años atrás con el funeral de Juan Pablo II, el último Papa que murió en activo.
No todas las monarquías han estado presentes, y en su lugar han asistido representantes del Gobierno. Pese a las ausencias, sí han estado presentes royals de diferentes países. En primer lugar, desde España se han desplazado los reyes Felipe VI (57) y Letizia (52). Por su parte, Felipe (65) y Matilde de Bélgica (52) también se han despedido de Su Santidad, como el príncipe Guillermo (42), en representación de Carlos III (76).
De los Grimaldi, han acudido el príncipe soberano Alberto (67) y su mujer, la princesa Charléne (47). Desde Noruega, la Corona ha estado representada por los príncipes Haakon (51) y Mette-Marit (51). En cuanto a Suecia, han sido Carlos XVI Gustavo (78) y Silvia (81) los que han viajado hasta Roma este sábado. Los Grandes duques, Enrique (70) y María Teresa (69) también han asistido a esta liturgia, así como Abdala II (63) y Rania (54).
En solitario, han asistido desde Mary de Dinamarca (53) hasta Moulay Hassan (21). Tras el funeral, la procesión ha pasado por la galería Príncipe Amadeo de Saboya, ha recorrido el Corso Vittorio Emanuele y ha recalado en la plaza Venezia, para luego girar hacia los Foros Imperiales.
Desde ahí, ha tomado la Via Labicana y la Via Merulana, dejando al fondo San Juan de Letrán, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor. Un vehículo ha transportado "a paso de hombre" el féretro de Francisco. El coche fúnebre que porta el féretro del Papa Francisco del Vaticano a la basílica romana de Santa María La Mayor ha sido un papamóvil adaptado para esta ceremonia fúnebre y que el Pontífice usó en un viaje a Oriente.
-
1 de 12 Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, junto a los de la delegación española yv70
Los reyes Felipe VI y Letizia han posado este sábado, 26 de abril, en la embajada de España en la Santa Sede, junto a la delegación española que ha asistido al funeral del papa Francisco. Como marca el protocolo, la Reina ha vestido de riguroso luto y con una mantilla que le cubría la cabeza.
La asistencia de los monarcas españoles se confirmó el pasado martes, 22 de abril, cuando acudieron a la Nunciatura para firmar el libro de condolencias por la muerte del Papa Francisco.
Hasta allí también se desplazó la reina Sofía (86), pero la Emérita no ha estado presente en el último adiós al Pontífice en la plaza de San Pedro del Vaticano, como sí hizo hace 20 años atrás junto a Juan Carlos I (87) en la despedida a Juan Pablo II.
"Nuestro más sentido pésame a la figura y personalidad de Su Santidad el Papa Francisco, que trasciende su dimensión eclesiástica. Nuestra iración y respeto por una total entrega a la tarea evangélica hasta el último aliento de su vida", escribió el Rey en el libro de condolencias. Un mensaje de su puño y letra, rubricado por él y las reinas Letizia y Sofía.
EFE -
2 de 12 Felipe VI y Letizia 632l1c
Los Reyes llegaron a Roma este pasado viernes, día 25, a última hora de la tarde. El avión en el que viajó la delegación española aterrizó en la capital italiana a las 20.00 horas. Junto con los monarcas han estado presentes las vicepresidentas María Jesús Montero (59) y Yolanda Díaz (53), el ministro de Presidencia, Félix Bolaños (49), y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (63).
Reuters -
3 de 12 Felipe VI y Letizia rinden tributo al Papa 6y69p
Los Reyes han acudido este sábado a la Basílica de San Pedro para rendir tributo al Papa Francisco ante su féretro, minutos antes de ocupar sus lugares en la plaza para asistir al funeral por el Pontífice.
Vestidos de negro, Felipe y Letizia permanecieron unos instantes frente al féretro del Papa, tras los que salieron de la basílica y se dispusieron a dirigirse al exterior para ocupar sus asientos junto al altar dispuesto en la plaza antes de que diera comienzo la ceremonia a la que asisten unas 200.000 personas.
La capilla ardiente del Papa Francisco en la basílica de San Pedro se cerró en la tarde del viernes, después de tres días abierta en los que 250.000 fieles se despidieron del Pontífice, tras lo que se procedió al cierre del féretro.
Europa Press -
-
4 de 12 La mantilla de la Reina 3v476a
En un momento dado, Letizia ha saludado al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y se le ha visto con claridad la mantilla negra de encaje que ha lucido. A nivel estilístico, la mujer del rey Felipe VI ha escogido un sobrio vestido negro de largo midi, un bolso de Carolina Herrera, y salones de tacón sensato. Ha lucido, como complemento, un broche con perlas que perteneció a la reina Victoria Eugenia.
EFE -
5 de 12 Guillermo de Inglaterra 132z61
La Familia Real británica ha estado representada por el heredero al trono, Guillermo. Lo cierto es que es una tradición instaurada en los Windsor. Es el Príncipe de Gales quien acude a este tipo de compromisos, como hizo Carlos III en el último adiós a Juan Pablo II.
El actual monarca, no obstante, estuvo acompañado de la reina Camila (75), con quien se dio el 'sí, quiero' sólo un día después de aquel evento histórico. Guillermo, por su parte, no ha acudido con su mujer, Kate Middleton (43).
Aunque el cáncer de la Princesa de Gales está en remisión y poco a poco ha ido retomando su agenda institucional, es un hecho que este sábado no viajará hasta el Vaticano. Cabe recordar que los reyes Carlos III y Camila fueron los últimos monarcas en encontrarse con el Papa Francisco.
Reuters -
6 de 12 La soledad de Guillermo 4l38m
Guillermo de Inglaterra ha acudido este sábado al Vaticano, sin su esposa. Los motivos de la baja de la Princesa no han trascendido. En esta ocasión, además del príncipe Guillermo, también ha estado en la plaza de San Pedro del Vaticano el primer ministro británico, Keir Starmer (62), en representación de la delegación británica. En otro orden de cosas, Guillermo y Kate celebrarán su 14º aniversario de bodas con un viaje a la Isla de Mull e Iona entre los días 29 y 30 de abril.
Reuters -
-
7 de 12 Príncipes Haakon y Mette-Marit de Noruega h4p6q
Tal y como estaba previsto, la Corona noruega ha estado representada por Haakon y Mette-Marit. Se ha tratado del primer viaje oficial internacional en el que se ve a la Princesa desde que se anunció que su enfermedad, la fibrosis pulmonar crónica, se había agravado.
Gtres -
8 de 12 Reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia de Suecia 94d
Sólo dos días después de dar el último adiós a Andreas de Sajonia-Coburgo y Gotha, exjefe de esta antigua casa de la nobleza alemana, los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia han viajado al Vaticano para despedir al Papa Francisco.
Fue el pasado miércoles, 23 de abril, cuando confirmaron su presencia en el último adiós al Pontífice de origen argentino. Cabe recordar que hace 20 años también representaron a la Casa Real sueca en la despedida a Juan Pablo II. Tal y como reza el protocolo, Silvia de Suecia ha lucido de luto riguroso y con mantilla cubriendo la cabeza.
Gtres -
9 de 12 Manuel Filiberto de Saboya h12p
Manuel Filiberto de Saboya -cuyo nombre real en italiano es Emanuele Filiberto di Savoia-, actual Jefe de la Casa de Saboya, ha acudido en solitario al funeral de Papa Francisco. En el plano más personal, Manuel Filiberto atraviesa un dulcísimo momento amoroso de la mano de Adriana Abascal, tras su divorcio de la actriz sa Clotilde Courau.
Reuters -
-
10 de 12 Los Grandes Duques de Luxemburgo 4y6d60
Enrique y María Teresa han estado presentes este sábado, 26 de abril, en el Vaticano. Hace unos días, en un mensaje difundido en su página web, Enrique de Luxemburgo destacó que el Papa fue "un hombre de gran compasión, que compartía el dolor y el sufrimiento de los demás. Siempre preocupado por los problemas de los más desfavorecidos y de los refugiados, se dedicó a los más vulnerables, permaneciendo atento a las esperanzas de los jóvenes".
Por su parte, su mujer, María Teresa, describió al Papa Francisco como un "hombre de compasión y luz, fue un guía para nuestra época, siempre preocupado por los más vulnerables".
Gtres -
11 de 12 Mary de Dinamarca 6u2g2w
Sola, sin la compañía de Federico X. Así ha hecho acto de presencia Mary de Dinamarca este sábado en las exequias del Papa Francisco. "Su Majestad la Reina se unirá a representantes de todo el mundo cuando se recuerde a Su Santidad el Papa Francisco en una solemne misa funeral en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano el sábado a las 10 de la mañana”, se confirmó hace unos días. La ausencia de Federico obedece a un viaje de Estado a Japón.
Gtres -
12 de 12 Reyes Felipe y Matilde de Bélgica 4g5ng
Fueron los primeros en confirmar su asistencia pocas horas después de que trascendiera la fecha del funeral. La información de su presencia en el último adiós al Pontífice se hizo oficial a través de la agencia de noticias Belga News.
Horas antes, los reyes Felipe y Matilde de Bélgica también se despedían de Su santidad a través de sus redes sociales, rememorando en imágenes uno de sus encuentros. "Con gran tristeza nos enteramos del fallecimiento del Papa Francisco. Fue un gran hombre, cercano a los más vulnerables y preocupado por los problemas del mundo", expresaron.
Gtres -