
Nueva calle en Zamora tras el derribo de una vivienda en la calle Postigo 5w15h
Zamora estrena una nueva calle que ofrece unas espectaculares vistas desde la muralla 51253y
Se ha derribado la vivienda pegada a la muralla liberando 6,25 metros más de este monumento 6e4f6y
Más información: El Ayuntamiento aprueba el proyecto de urbanización del entorno sur de la Catedral 4x72s
El Ayuntamiento de Zamora ha finalizado las obras de derribo de una vivienda y posterior urbanización en la confluencia de la calle San Isidoro con la calle Postigo en la capital. Unos trabajos que han dado como resultado la apertura de una calle peatonal entre el Portillo de la Lealtad y la calle de San Isidoro; y que ofrecen una espectaculares vistas desde la muralla.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, han visitado hoy, 4 de marzo, el resultado de estos trabajos que estaban recogidos en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico.
Pablo Novo ha indicado que con esta actuación, el equipo de Gobierno municipal continúa dando pasos en la materialización de los proyectos contemplados en dicho Plan, despejando 6,25 metros más de muralla y abriendo una nueva calle en torno a dos Bienes de Interés Cultural.
La actuación ha supuesto una inversión total de 163.000 euros, dividida en dos fases. La primera fase supuso la expropiación de la vivienda por un importe de 90.000 euros y la segunda fase ha consistido en el derribo y la urbanización de la vía, con un coste de 73.000 euros.
En ella se ha ejecutado un vial peatonal cuya estética y materiales empleados son una continuación de los existentes en todo el entorno del casco antiguo, incorporando además dos sumideros a la red de saneamiento.
Junto a esta intervención, Pablo Novo ha explicado que el Ayuntamiento elevará en los próximos meses a la Comisión de Patrimonio de la Junta la propuesta de instalar una valla de protección en la muralla ahora liberada, así como en la realización de otras intervenciones que permitan transitar sobre el adarve, desde las escaleras que actualmente dan al mismo hasta la parte superior del Portillo de la Lealtad, duplicando el espacio transitable sobre la muralla "en unas condiciones óptimas".
Esto permitirá tener unas vistas elevadas de los jardines del castillo, así como del entorno del parque de San Martín. El concejal aseguró que la apertura de esta calle "se verá complementada en perfecta simbiosis con el aprovechamiento transitable de la muralla.
Novo cree que esto crea un nuevo atractivo a este espacio del casco antiguo que conecta a través del Portillo con San Martín, espacio en el que en los próximos meses se encontrarán en funcionamiento todas las fuentes ornamentales, intervenciones que sumarán otro nuevo atractivo tanto para vecinos como para visitantes".
Apertura de la trasera de la Catedral 2a1i5s
Por otro lado, Pablo Novo aprovechó la ocasión para anunciar que el servicio municipal de Contratación ya se encuentra impulsando el expediente istrativo para la apertura de la trasera de la Catedral. Cumpliendo así con otro de los grandes proyectos de urbanización recogido en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico.
Este proyecto verá la luz "gracias" a la colaboración entre Ayuntamiento y Obispado de Zamora, teniendo en cuenta el ‘Plan Especial de Mejora del entorno de la Catedral’, cuyo objeto es implementar las actuaciones necesarias para poder visitar las fachadas sur y oeste del templo, conectando la puerta del Obispo con los jardines del Castillo.
Finalmente, el concejal informó que en las próximas semanas se encontrará ya en la Plataforma de Contratación del Estado el proyecto de puesta en funcionamiento del estanque del Sillón de la Reina, "el último elemento acuático en San Martín que, a partir de la temporada estival, estará en funcionamiento de forma definitiva desde su construcción, hace ya más de dos décadas".