Foto de familia del equipo masculino de vóley Fabraquer.

Foto de familia del equipo masculino de vóley Fabraquer.

Otros deportes

El Vóley Fabraquer asciende a primera categoría nacional: "Fruto del trabajo, la pasión y la unión de toda una familia"

El equipo de El Campello celebra el ascenso con el que cumple el objetivo marcado a inicios de temporada.

Más información: Estos son los siete colegios públicos de Alicante más buscados entre los 100 de España

Publicada

El Campello tiene nuevos motivos para sentirse orgulloso en deporte. Si el verano pasado los sub-17 traían la alegría a este municipio en la costa de Alicante como campeones de España, ahora son los mayores quienes presentan otro logro estatal.

El Ayuntamiento celebra que los éxitos deportivos durante la temporada sumen el resultado necesario para que el equipo sénior masculino del Club de Vóley Fabraquer celebre haber conseguido el ascenso a la primera categoría nacional.

Ese era el objetivo que se habían propuesto al inicio del campeonato y que ahora abre una nueva etapa para el equipo.

Después de cuatro intensos días de competición en Mallorca, donde el cariño del CV Alaró hizo sentir a los campelleros como en casa, el equipo luchó hasta el final. De esa forma lograron ser los terceros en las semifinales y así confirmaban lo que esperaban: la anhelada subida de categoría.

Los responsables del club señalan que no se trata únicamente de un logro deportivo, sino "del fruto del trabajo, la pasión y la unión de toda una familia", como recogen a través de un comunicado.

El Ayuntamiento valora que los jugadores se dejaron la piel en cada punto, llegando como segundos de grupo a las semifinales. En el último partido lucharon todos los puntos con concentración, serenidad y buen juego, y así fue como lograron una remontada épica, cambiando un 2-0 en contra para terminar ganando 2-3 y llevándose así la tercera posición en el torneo.

El club no se olvida de los entrenadores, a los que agradece “su sabiduría, paciencia y cariño para guiar a los deportistas”, ni de las familias y la afición, “por ser nuestro motor desde las gradas dejándose la voz en cada punto”.

El Ayuntamiento concluye que gracias a que todos estos elementos perfectamente conjuntados, se ha conseguido el éxito.