Imagen de archivo de la dana, en Picanya. Jorge Gil / Europa Press

Imagen de archivo de la dana, en Picanya. Jorge Gil / Europa Press 3e5js

Valencia

La Fiscalía incoa diligencias para investigar la filtración del audio incompleto entre una trabajadora de Aemet y el 112 592k1v

El ministerio público ha tomado, finalmente, esa decisión para precisar a quién correspondía la competencia territorial y si se cometió algún delito. 5t451y

Más información: Fetap-CGT aporta a la jueza de la dana un informe con 357 "fallos críticos" en la gestión de las inundaciones 3s654n

Publicada

La Fiscalía de Valencia ha abierto diligencias de investigación a raíz de la denuncia presentada por Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por la filtración de un audio incompleto de la conversación de una de sus meteorólogas y una técnica del 112 Comunitat Valenciana.

La conversación tuvo lugar durante la mañana del día de la dana, el 29 de octubre. En cuanto a la filtración, la Aemet quiere averiguar si se cometió algún delito.

El ministerio público ha decidido la práctica de diligencias para precisar a quién correspondía la competencia territorial, según ha informado la Fiscalía.

El fiscal encargado del estudio preliminar de la denuncia propuso la pasada semana la incoación de diligencias de investigación para su posterior judicialización, tras investigar la denuncia que interpuso Aemet el pasado mes de marzo.

Esta propuesta estaba pendiente de aprobación por la Jefatura de la Fiscalía, que ahora ha dado el visto bueno, por lo que se ha acordado la apertura de las diligencias de investigación.

En la denuncia, firmada por la presidenta de la Aemet, María José Rallo, se exponía que aquella conversación se produjo "en el contexto de una gestión de una emergencia y, por tanto, queda amparada por lo previsto en el citado artículo 53.3, siendo una información de carácter reservado".

Por ello, la agencia estatal lo puso en conocimiento del ministerio público por si dichos hechos pudieran ser constitutivos de delito, todo ello sin perjuicio de la eventual afectación a datos de carácter personal que dicha filtración haya podido generar a la trabajadora.

El pasado mes de febrero, ya trascendió que Aemet se planteaba la posibilidad de denunciar la difusión del audio de una de sus trabajadoras y una técnica del servicio de Emergencias de la Generalitat 112 el día de la dana.

De hecho, remitió a su personal una comunicación interna después de que varios medios de comunicación publicaran el audio con un extracto de la conversación.

Contenido del audio 2i5s3z

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se hizo eco de ese audio, que reprodujo en su cuenta de la red social X con la frase: "La llamada de Aemet a la Generalitat a las 12:08 del 29 de octubre: "No vamos a marearos con más avisos".

Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, lanzaba otro mensaje en la misma red social en el que afirmaba: "Mazón, al borde del delito, manipulando los audios del 112".

La propia Aemet hizo público un comunicado en su cuenta de X en el que explicaba ese audio en el que detalla que la meteoróloga "traslada, como corresponde al ejercicio de sus funciones, que a las 12:01 del mediodía se han confirmado las previsiones 'de la mañana'" y que "no se ha hecho cambios".

Por lo tanto, "indicaba que la predicción se mantenía y que se reafirmaban los avisos de nivel rojo por precipitaciones torrenciales que se habían activado para la provincia de Valencia entre las 7.36 y las 9.41 de la mañana".

Además, detalló que a lo largo de aquella mañana "se habían mantenido conversaciones entre los dos organismos para informar puntualmente de la situación".