
En la imagen (de izquierda a derecha), Andrei Manuel, cofundador y COO de Bit2Me; Anibal Martín, Corporate Development Director de Cecabank; Aurora Cuadros, directora corporativa de Securities Services en Cecabank; y Abel Peña, Chief Sales Officer de Bit2Me. Bit2Me 3u383t
Cecabank y Bit2Me ponen en marcha su solución para que los bancos ofrezcan criptomonedas a los ahorradores 1x6y6n
Comenzará a funcionar una vez se otorgue la autorización correspondiente por parte de la CNMV a los participantes del mercado. o424o
Más información: CaixaBank, Kutxabank y Renta 4 lanzarán próximamente servicios de criptoactivos tras hacerlo BBVA 1d6b3j
Bit2Me y Cecabank lanzan al mercado su solución para que las entidades financieras ofrezcan servicios de criptomonedas a sus clientes minoristas. Dicha solución pone a disposición de los bancos tradicionales y digitales a servicios relacionados con criptoactivos, consistentes en custodia y RTO (recepción y transmisión de órdenes).
Asimismo, integra la operativa de compra-venta de las órdenes por parte de Bit2Me. La compañía proporciona en tiempo real a datos del mercado de criptomonedas, custodia de fondos en wallets frías de alta seguridad y una plataforma de trading que permite comprar, vender e intercambiar criptomonedas, con opciones personalizables y alta liquidez.
Según explican Bit2Me y CecaBank, "la plataforma está completamente integrada" y se encuentra preparada para empezar a funcionar una vez se otorgue la autorización correspondiente por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los participantes del mercado.
Interés de la banca 3a213i
El lanzamiento se produce tras la entrada en vigor, el pasado 30 de diciembre, de la nueva regulación europea MiCA -el Reglamento europeo sobre criptoactivos (Markets in Crypto Assets)- y ante el interés de varios bancos españoles.
BBVA dio a principios del pasado marzo el pistoletazo de salida a los servicios de criptoactivos en la banca tradicional. Fue entonces cuando recibió el visto bueno de la CNMV para prestar servicios de custodia y ejecución de órdenes de compraventa de criptoactivos en España.
Con el ok del supervisor del mercado español, el banco azul se convirtió en la primera entidad en anunciar la puesta en marcha de esta operativa, inexplorada hasta ahora para el sector. Próximamente se unirán CaixaBank, Kutxabank y Renta 4, según publicó EL ESPAÑOL-Invertia.
Hasta ahora, el sector bancario más tradicional había rechazado entrar en el mercado de criptomonedas. Como mucho, alguna entidad llegaba a ofrecer invertir en este tipo de activos, cuya regulación es bastante escasa en comparación con el resto de productos financieros, a través de ETF o fondos de inversión.
Otras entidades, sin embargo, no consideran entrar en este mercado. Bankinter, Sabadell, Unicaja (pese a controlar el 5% de Bit2Me) y MyInvestor no están trabajando en ello, tal y como también informó este periódico.
Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me, subraya que “2025 marca el inicio para que los bancos ofrezcan servicios de compra y venta de criptomonedas”. Por su parte, Abel Peña, chief sales officer de Bit2Me, destaca cómo “la banca tradicional está desempeñando un papel transformador en la normalización de los activos digitales”.
Para Aurora Cuadros, directora corporativa de Securities Services en Cecabank,“con esta alianza, el banco consolida su hoja de ruta como proveedor de referencia en servicios de postcontratación en el ámbito de los activos digitales, de forma equivalente a lo que ya ocurre en el universo fiat con la custodia tradicional”.