
Un de la Bolsa de Nueva York muestra la evolución del Dow Jones. Reuters 1z40e
Wall Street duda: el mercado retrasa a septiembre la próxima bajada de tipos de la Fed o5m1n
Nvidia y Apple lideran las caídas del Dow Jones. Home Depot sube tras presentar resultados. 6e3410
Más información: La Fed no cede ante Trump: mantiene los tipos en el 4,5% y alerta de que "la incertidumbre económica ha aumentado" 335vj
Wall Street duda en la apertura de la sesión de este miércoles. Los principales índices de la Bolsa de Nueva York registraban ligeros descensos, mientras los inversores esperan las declaraciones de varios de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El mercado ha retrasado a septiembre la próxima bajada de tipos de la institución.
El Dow Jones perdía un 0,19%, hasta los 42.703,02 puntos; el S&P 500, un 0,29%, hasta los 5.946,18 puntos, y el Nasdaq Composite, un 0,45%, hasta los 19.127,85 puntos.
Con la caída registrada tras el toque de campana, el S&P 500 pone en riesgo una racha de seis jornadas consecutivas de ascensos. El índice sube un 22,4% desde los mínimos marcados el 7 de abril, mientras que el repunte del Dow Jones es del 16,7% y el del Nasdaq Composite, del 29,4%.
Así abre Wall Street
Sin embargo, el índice tecnológico está todavía un 1% por debajo de los niveles a los que arrancó el ejercicio. La subida del Dow Jones es del 0,4% y la del S&P 500, del 0,6%.
Los inversores esperaban las declaraciones de varios de la Fed, como el presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem. El lunes, su homólogo de Nueva York, John Williams, señaló que los del banco central podrían no estar preparados para bajar los tipos de interés antes de septiembre debido a la incertidumbre económica.
"No será en junio ni en julio cuando entendamos qué está pasando", declaró Williams el lunes en una conferencia organizada por la Asociación de Banqueros Hipotecarios. "Será un proceso de recopilación de datos, de obtener una visión más clara y de observar cómo evolucionan las cosas", señaló.
El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, utilizó un tono similar en una entrevista con Bloomberg Television, también el lunes, al subrayar la falta de voluntad para reducir las tasas de referencia. Si las negociaciones comerciales en curso de la istración Trump se extienden, "y se prolongan hacia el verano [...] no sabremos realmente cuáles serán los verdaderos efectos hasta varios meses después".
La Fed celebrará sus próximas tres reuniones en junio, julio y septiembre. Los inversores esperan que sea entonces cuando la Fed retome los tipos de interés. Descuentan ahora dos rebajas de las tasas de referencia en 2025, frente a las cuatro estimadas a finales de abril.
Cabe recordar que el también supervisor bancario recortó los tipos de interés en tres reuniones consecutivas -en septiembre, noviembre y diciembre- y ha mantenido la pausa en otras -en enero, marzo y mayo-. Así, el precio del dinero se encuentra en el rango de entre el 4,25% y el 4,5%.
Rentabilidad de la deuda kj4x
El tono negativo de la apertura de este martes contrastaba con las subidas registradas en la víspera. El Dow Jones sumó un 0,32% a pesar de que Moody's rebajó el viernes pasado la calificación crediticia de EEUU de AAA -la máxima valoración de las 21 que considera la compañía- a Aa1. El avance del S&P 500 fue del 0,09% y el del Nasdaq Composite, del 0,02%.
A consecuencia de la rebaja crediticia, el lunes la rentabilidad del bono estadounidense a 30 años llegó a tocar el 5% para reducirse después. Este martes el interés volvía a elevarse, hasta rozar de nuevo el 5%. El rendimiento de la deuda de Estados Unidos a 10 años escalaba al 4,517%.
Los analistas de JPMorgan creen que, según explican en una nota recogida por Reuters, los inversores seguirán largos o no harán cambios en su cartera hasta que Nvidia presente sus resultados. El diseñador de chips publicará sus cuentas el próximo 28 de mayo.
Consideran que "cualquier debilidad, ya sea por un PMI más débil o por las ganancias del sector de consumo, debería ser comprada".
Resultados de Home Depot 5g4g6s
Nvidia (-1,19%) lideraba este martes las caídas del Dow Jones, por delante de Apple (-0,74%) y American Express (-0,75%). En la parte contraria de la tabla destacaban las subidas de Boeing (+1,13%), Home Depot (+0,93%) y Merck (+0,6%).
Home Depot registró un beneficio neto de 3.433 millones de dólares en su primer trimestre fiscal, finalizado el pasado 4 de mayo, lo que supone una disminución del 4,6% en comparación con las ganancias del periodo equivalente anterior. Las ventas netas alcanzaron los 39.856 millones de dólares, un 9,4% menos.
La mayor empresa mundial del sector del bricolaje y las reformas ha reafirmado su previsión de un crecimiento de las ventas totales en 2025, de aproximadamente el 2,8% y del 1% en las ventas comparables, así como un beneficio por acción alrededor del 3% por debajo de los 14,91 dólares del ejercicio fiscal 2024.