Javier Ruiz y Jesús Cintora, en un fotomontaje de BLUPER.

Javier Ruiz y Jesús Cintora, en un fotomontaje de BLUPER. RTVE 6ds36

Medios

El Consejo de Informativos de RTVE inicia una investigación "de oficio" contra 'Malas Lenguas' y 'Mañaneros 360' 5l5x6u

Los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora están siendo investigados por el organismo tras "numerosas quejas" de los profesionales de la casa. 1es5f

Más información: ¿Y ahora qué? Hacia dónde debe mirar TVE con el Benidorm Fest tras el batacazo de Melody en Eurovisión 2025 1o3s38

Publicada
Actualizada

La vuelta de Javier Ruiz y Jesús Cintora a Televisión Española no ha sentado nada bien a los trabajadores de la cadena pública. Especialmente a los del equipo de informativos que consideran que la lucha por las audiencias no debe estar por encima de "la pluralidad, el rigor, la independencia y la neutralidad".

"Ante las numerosas quejas de los profesionales de información" de la casa, el Consejo de Informativos (CdI) de Radio Televisión Española (RTVE) ha abierto una investigación "de oficio" contra los programas que estos comunicadores presentan cada día. En el caso de Ruiz, Mañaneros 360. En el de Cintora, Malas Lenguas.

La comunicación del CdI es clara: "Recordamos que los programas de contenido informativo de RTVE tienen que cumplir con varias normas". Directrices que, a juicio del órgano de la pública, no se están cumpliendo ni en el espacio matinal de La 1 ni en el vespertino de La 2.

El Consejo se refiere a las siguientes reglas: "La Ley de radio televisión pública de titularidad estatal, su Mandato Marco, el Estatuto de la Información de RTVE, nuestro manual de estilo, la Ley General de Comunicación Audiovisual y la propia Constitución".

Estas normas son las que obligan a un canal de titularidad pública a discernir "lo que es información de lo que es opinión" y "ajustarse a los criterios de rigor, independencia, pluralismo, neutralidad e imparcialidad", sostiene el CdI.

Jesús Cintora, en la presentación de 'Malas Lenguas'.

Jesús Cintora, en la presentación de 'Malas Lenguas'. RTVE

Según los trabajadores de la Corporación, en Mañaneros 360, Javier Ruiz emite opiniones que van más allá de lo puramente informativo y que en la mayoría de las ocasiones son favorables al Gobierno de España. Por su parte, en Malas Lenguas de Jesús Cintora, estarían obrando de manera similar, con el añadido de que son los colaboradores quienes actúan así. Además, consideran que las secciones tampoco muestran signos de pluralidad.

Rinden en audiencias 564s1p

Más allá de las críticas, tanto internas como externas, lo cierto es que ambos formatos de actualidad están rindiendo por encima de las expectativas iniciales. Mañaneros 360, tras la llegada de Javier Ruiz, va camino de hacer su mejor mes histórico: en este momento, promedia un 11,3% de cuota de pantalla y 352.000 espectadores.

Malas Lenguas también está obteniendo resultados por encima de la media del segundo canal de TVE. El programa de Cintora cerró abril con un 4,8% de cuota de pantalla y 371.000 seguidores, mientras que en mayo logra un 4,4% de share y 332.000 fieles, a falta de una semana para finalizar el mes.