La Prueba de a la Universidad (PAU) en Aragón para el año 2025 se celebrará en su convocatoria ordinaria los días 3, 4 y 5 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria está programada para los días 1, 2 y 3 de julio . Estas fechas son cruciales para los estudiantes que aspiran a ingresar en la Universidad de Zaragoza, ya que las notas obtenidas en estas pruebas determinarán su a las distintas titulaciones ofertadas.
Aunque carreras como Medicina y Enfermería han sido tradicionalmente las más demandadas y con notas de corte elevadas, en el curso 2024-2025, el doble grado en Física y Matemáticas se ha posicionado como la titulación con la nota de corte más alta en la Universidad de Zaragoza, alcanzando un 13,427 sobre 14.
Este incremento en la nota de corte refleja una tendencia creciente en el interés por titulaciones que combinan habilidades analíticas y cuantitativas, las cuales son altamente valoradas en el mercado laboral actual.
El doble grado en Física y Matemáticas ofrece una formación sólida en dos disciplinas fundamentales, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos complejos en diversos campos científicos y tecnológicos. La combinación de conocimientos en física y matemáticas permite a los graduados abordar problemas desde una perspectiva multidisciplinar, lo que resulta especialmente atractivo para sectores como la investigación, la ingeniería y las tecnologías emergentes.
La alta demanda de esta titulación y el limitado número de plazas disponibles contribuyen a elevar su nota de corte, convirtiéndola en una de las más selectivas de la Universidad de Zaragoza.
En el mismo curso académico, otras titulaciones con notas de corte elevadas en la Universidad de Zaragoza incluyen:
- Medicina: 13,148
- Matemáticas e Ingeniería Informática: 13,425
- Biotecnología: 12,678
- Física: 12,286
Estas cifras demuestran que, si bien Medicina sigue siendo una carrera altamente competitiva, otras titulaciones en el ámbito de las ciencias y la tecnología están ganando terreno en términos de demanda y exigencia académica.
Las notas de corte de las titulaciones universitarias están determinadas por varios factores, entre los que se incluyen:
- Demanda de la titulación: Cuanto mayor es el número de estudiantes que solicitan una carrera, más alta tiende a ser su nota de corte.
- Número de plazas ofertadas: Las titulaciones con un número limitado de plazas suelen tener notas de corte más elevadas.
- Salidas profesionales: Las perspectivas laborales y la empleabilidad de una carrera influyen en su popularidad y, por ende, en su nota de corte.
En el caso del doble grado en Física y Matemáticas, la combinación de una alta demanda, un número reducido de plazas y excelentes salidas profesionales ha contribuido a que se convierta en la carrera con la nota de corte más alta en la Universidad de Zaragoza.
Aunque las notas de corte para el curso 2025-2026 aún no se han publicado, es probable que las tendencias actuales se mantengan. El creciente interés por titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la alta empleabilidad de estas carreras sugieren que las notas de corte seguirán siendo elevadas en estas áreas. Los estudiantes interesados en estas titulaciones deben prepararse adecuadamente para la PAU y mantenerse informados sobre las fechas clave y los requisitos de isión.
La elección de una carrera universitaria es una decisión crucial que debe basarse en las aptitudes, intereses y objetivos profesionales de cada estudiante. Si bien las notas de corte son un indicador de la competitividad de una titulación, es fundamental que los aspirantes consideren también otros factores, como el plan de estudios, las salidas profesionales y su vocación personal.
El caso del doble grado en Física y Matemáticas en la Universidad de Zaragoza ejemplifica cómo las tendencias en el mercado laboral y las preferencias estudiantiles pueden influir en la demanda de ciertas titulaciones, desplazando incluso a carreras tradicionalmente dominantes como Medicina y Enfermería.
Para los estudiantes que se preparan para la PAU 2025, es esencial informarse adecuadamente sobre las distintas opciones académicas y planificar su preparación con antelación, teniendo en cuenta las fechas de los exámenes y los requisitos de a las titulaciones de su interés.