
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, Rosa María Álvarez, realiza declaraciones tras la reunión mantenida este jueves con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Efe / Biel Aliño r4n3o
Mazón propone reuniones a las asociaciones de víctimas de la dana y que participen en la comisión de Les Corts 65xn
El presidente de la Generalitat aprovechó la llamada para negar que se hubiera vetado su comparecencia en la comisión de investigación de la dana. 4r6y2h
Más información: Mazón afirma que ha ofrecido públicamente reuniones a las asociaciones de víctimas de la dana: "Estamos a su disposición" 6g6h3s
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se puso en o con las asociaciones de víctimas de la dana este viernes por la tarde para proponerles una reunión. El jefe del Consell aprovechó la llamada para negar que se hubiera vetado su comparecencia en la comisión de investigación de la dana en Les Corts.
La conversación telefónica con los representantes de estas entidades se produce después de que Sánchez se desplazara este jueves a Valencia para mantener el primer encuentro oficial con las víctimas de la riada.
Las tres organizaciones representan a familiares de unas 150 víctimas mortales de los 228 fallecidos por la tragedia, que exigen, además, participar en la comisión de investigación de la dana.
Se trata de la Associació de Víctimes de la Dana-29 d'Octubre, la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana y la Associació Damnificats Dana Horta Sud València.
Christian Lesaec, presidente de la Associació Damnificats Dana Horta Sud València, comunicó a los de la entidad que el presidente Mazón había manifestado su intención de mantener una reunión con la asociación.
Lesaec respondió que no adoptaría una decisión "solo" y que lo consultaría antes con los asociados, pues "hay mucho enfado por la gestión autonómica de la tragedia del 29 y de días posteriores" y prefiere tener el aval de las familias. "Haremos una asamblea y decidiremos entre todos", aseveró.
Por su parte, la presidenta de la Associació Víctimes de la dana 29 octubre, Mariló Gradolí, ha manifestado que es "una llamada forzada" por los acontecimientos y por la situación en la que se ve el presidente respecto a las instituciones y istraciones que reconocen a estas tres asociaciones, y después de haber sido recibidas por Von der Leyen, Metsola y Sánchez.
"Es una llamada que llega después de muchísimo tiempo y de muchísimos sucesos, y de que hasta ayer mismo nos estuvieran insultando e intentado deslegitimar", ha señalado, respecto a las acusaciones de politización de las asociaciones.
"No deja de ser una llamada que viene después de siete meses de ninguneo y de insultos y que llega después del reconocimiento de otras instituciones", ha incidido Gradolí.
"Desde el principio" 283347
Fuentes del Gobierno valenciano trasladan que el presidente y el Consell han atendido a familiares, víctimas, afectados y damnificados "desde el principio".
"Hemos hecho ofrecimientos públicos reiterados. Todos los que han querido ser recibidos lo han sido. Incluida la asociación mayoritaria SOS", afirman.
Tras la reunión de algunas asociaciones con Pedro Sánchez y sus declaraciones en las que decían que "faltaba la llamada del presidente de la Generalitat", Mazón llamó personalmente a sus representantes para que no hubiese "ninguna duda de la voluntad permanente de atenderlos".
En las llamadas, el jefe del Consell reiteró su ofrecimiento. Les trasladó que "si el problema era quien llamaba antes, se resolvía sin más, con la llamada personal del presidente".
Mazón también aprovechó para negar ningún veto en la comisión de las Corts y "la predisposición total" a que puedan participar en ella.
En este sentido, el representante de la Associació Damnificats Dana Horta Sud València ha asegurado: "Nuestra participación en la comisión sigue estando vetada. No tiene sentido que quieran hablar con nosotros y no quieran que participemos en la comisión".
Lesaec considera que las reuniones mantenidas por los representantes de las tres asociaciones en Bruselas han abierto "muchas puertas" y "han hecho que nos llamen", pero lamenta que tiene la sensación de que en España "los políticos siguen llegando demasiado tarde y van a rebufo".
"Todo esto debía haberse hecho mucho antes y por iniciativa propia de los políticos, tanto de Mazón como de Sánchez, al que se lo dijimos en la reunión, que son siete meses tarde", ha aseverado.
Sin o con Mazón 402yd
Las asociaciones de víctimas aprovecharon la comparecencia posterior al encuentro con el presidente del Gobierno para criticar la actitud de Carlos Mazón, quien este jueves insistió en que él ha hecho en un "llamamiento público" a las entidades para recibirlas y que la Generalitat "siempre" se ha dirigido "a todas ellas".
"Estamos a su disposición con un teléfono personalizado para atenderles", recalcó. Al respecto, aseguró que se ha reunido con ellas "cuando han querido hacerlo público, con todo el respeto, y cuando han preferido un trato más personal y más discreto, tanto a nivel asociativo como particular".
Las organizaciones, sin embargo, aseguraron que hasta entonces no se había puesto en o con ninguna de las tres. En esta línea, avanzaron que desde los colectivos no tienen intención de tomar la iniciativa porque van a "esperar lo mismo que con el resto de istraciones".
"Tienen que ser las istraciones las que se pongan en o con las víctimas o los damnificados, no al contrario. No vamos a hacer esa excepción con la Generalitat", argumentaron.

Representantes de las tres asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre realizan declaraciones tras la reunión mantenida este jueves con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Efe /cBiel Aliño
Las asociaciones mantienen ciertas diferencias entre ellas por la forma de proceder, aunque consideran que han de estar unidas en las reivindicaciones.
Una de ellas sí se muestra dispuesta a sentarse con Mazón, algo que otras dos condicionan a determinados gestos por parte del presidente de la Generalitat. Por ejemplo, que puedan participar en la comisión de investigación de la dana en Les Corts.
De hecho, otro de los compromisos de Sánchez fue que puedan acudir a la del Congreso y también proponer a comparecientes.
Las asociaciones evitaron criticar en exceso al presidente del Gobierno por la tardanza en reunirse con ellas. Solo la Associació Damnificats DANA Horta Sud Valencia itió que "siete meses es tarde", aunque sin elevar el tono en exceso.
Recibidas en Bruselas 2o4z6n
Las tres organizaciones ya acudieron la semana pasada a Bruselas. Allí fueron recibidas por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, quien prometió visitar la zona cero de la dana cuando se liberen los fondos europeos solicitados por el Gobierno central.
La ronda de os incluyó una cita con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y con el jefe de la delegación del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, quien pidió perdón a las víctimas en un gesto que se leyó como una desvinculación a la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.