Imagen de archivo del 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Rober Solsona / Europa Press

Imagen de archivo del 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Rober Solsona / Europa Press 5e5d1y

Valencia

El TSJCV estudia un recurso de Compromís por la negativa de la Generalitat a dar las llamadas de Mazón y las grabaciones 1j6v6n

La letrada de la istración de Justicia ha requerido al Consell la remisión del expediente istrativo correspondiente "en el plazo máximo de cinco días" 1zv17

Más información: Compromís envía un mensaje a Mazón en las pantallas de Times Square: "Tenemos 228 razones para que no vuelvas" 2c2bg

Publicada

La sección cuarta de la sala de lo contencioso-istrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha requerido a la Generalitat que remita los expedientes istrativos sobre la denegación a Compromís de las llamadas que realizó el president, Carlos Mazón, el día de la dana.

Además, también se solicitan los expedientes de denegación al a las grabaciones de las cámaras del Centro de Coordinación de Emergencias, en el marco de dos recursos que tiene interpuestos la coalición de amparo de derechos fundamentales contra el rechazo a facilitar documentación por parte de la istración Valenciana.

Así consta en dos diligencias de ordenación dictadas por la letrada de la istración de Justicia en relación a los recursos presentados por el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví.

Estos responden a la decisión de la Generalitat de denegarle la documentación mencionada, entre la que figura un registro de llamadas entrantes y salientes del president de la Generalitat y de otros consellers durante el 29-O.

Según ha informado el TSJCV, estas diligencias de ordenación son resoluciones de trámite y se han dictado conforme a lo que establece la Ley de Jurisdicción Contenciosa-istrativa.

De esta manera, para llevar a cabo el estudio de los recursos, la letrada de la istración de Justicia ha requerido al Consell la remisión del expediente istrativo correspondiente "en el plazo máximo de cinco días, a contar desde la recepción del requerimiento" para continuar con el proceso.

En este sentido, el TSJCV ha informado que las resoluciones proporcionadas no entran en el fondo del asunto y no implican requerimiento alguno a la Generalitat para que facilite la documentación que reclama Compromís.

En este punto, únicamente la sentencia favorable al recurso planteado desde la formación política obligaría a la abogacía de la Generalitat a ofrecer la información solicitada.

Cabe recordar que Compromís recurrió a la sala de lo contencioso-istrativo del TSJCV después de que la Generalitat no le facilitara el listado de llamadas de Mazón del 29 de octubre y una copia de las grabaciones de las cámaras del 112 durante ese día.

En concreto, la respuesta de Presidencia a esta petición fue que no se facilita porque "la solicitud de documentación no hace referencia a datos, informes o documentos istrativos".