Panorámica de Pontevedra

Panorámica de Pontevedra Shutterstock 2b6n42

Inmobiliario

El alquiler de temporada en Pontevedra crece un 125% en el primer trimestre de 2025 3r2ks

La oferta de alquileres de temporada en la Boa Vila se ha disparado, como en otros mercados pequeños como Ourense, que registra una subida del 300% en los tres primeros meses del año 4az4m

Más en Inmobiliario: La Xunta recibe 17 ofertas para la redacción del proyecto de los alojamientos compartidos en Vigo 6y1q6w

Publicada

El a la vivienda sigue siendo una de las principales preocupaciones de los españoles. La proliferación de los alquileres de temporada —no turísticos— es una de las razones que tensionan los precios e impiden a muchos jóvenes y no tan jóvenes emanciparse. Una situación que se está agravando en Pontevedra, que registra un incremento del 125% durante el primer trimestre de 2025 en este tipo vivienda.

La Boa Vila forma parte del selecto grupo de capitales de provincia que registran las subidas más fuertes de alquileres de temporada, junto a Ourense, donde este tipo de contrato se ha disparado un 300% en el mismo periodo con respecto a hace un año. La lista la completan Toledo, Jaén y Guadalajara.

Estas ciudades que son mercados pequeños, donde este fenómeno era hasta ahora prácticamente inexistente y la aparición de "un puñado de anuncios" ha provocado estas subidas tan pronunciadas, según explica el portal inmobiliario Idealista en un comunicado donde se encuentran los datos citados.

Aun así, la tendencia en el conjunto del Estado sigue siendo al alza, por lo que no se prevé que Pontevedra, Ourense u otras ciudades gallegas se mantengan ajenas a la proliferación de alquileres de temporada. En el primer trimestre de 2025 el peso de este tipo de alquileres llegó hasta el 14% del mercado, con un incremento interanual de la oferta del 25%, mientras que la oferta de alquileres permanentes se redujo un 3% en el mismo periodo.