
Marta Echarri, asesora financiera y ex-banquera de J.P. Morgan en el pódcast 'World Cast' w5m28
Marta Echarri, asesora financiera: “La inversión más eficiente que pueden hacer ahora los españoles es…” 116a5t
La ex-banquera de J.P. Morgan explicó en el pódcast 'WorldCast' una importante inversión que la mayoría de los españoles no tienen en cuenta. 3b6u2e
Más información: Elisabeth Marin, experta en el mercado laboral: “No se trata solo de reducir horas, sino de repensar cómo...” 5d402x
El mundo de la inversión genera mucho interés y miedo al mismo tiempo. No obstante, con la subida de la inflación varios expertos recomiendan que, para que los ahorros no pierdan su valor, hay que entrar en este mundo.
Marta Echarri es ejecutiva financiera y ha trabajado en J.P. Morgan, N26, entre otros y actualmente es asesora financiera. Participó en el pódcast WorldCast, donde habló de la importancia de invertir en fondos indexados.
Así, la experta explicó que "la inversión más eficiente para los españoles es invertir en fondos indexados y, con un poquito de suerte, traspasables".
A modo de contexto, un fondo indexado es un tipo de fondo de inversión que busca replicar el comportamiento de un índice bursátil, por ejemplo el Ibex 35, o un índice de renta fija, como bonos corporativos.
Para ahorrar, estos fondos suelen ser recomendados ya que, al no intentar batir el mercado, sino replicarlo, el riesgo es mucho menor y no requieren un conocimiento financiero profundo.
Esto es porque al comprar todas, o casi todas, las acciones del índice, el gestor no debe seleccionar de manera activa dónde invertir.
Por otro lado, suele tener costes bajos y permiten diversificar la cartera de inversión evitando así el riesgo de pérdidas.
¿Por qué recomienda Echarri esta inversión? 1ad43
"Lo que consigues es diferimiento", explicó la asesora financiera, "te ahorras pagar impuestos cada vez que compras y vendes".
De esta manera, continuó Echarri comentando que "si tú te compras acciones de Tesla, vendes Tesla y pagas impuestos", lo que al final constituye una pérdida, no tan grande en comparación con el dinero que podría generarse, pero es una pérdida.
Recalcó la banquera que el motivo por el que los impuestos reciben dicho nombre es porque "vienen impuestos". Por ende, "si tú te compras un fondo indexado traspasable, puedes variar la inversión".
Así, ilustró su punto de cómo se podría variar la inversión contando que "del S&P 500, que es renta variable, quiero ir a un monetario y cambio, no pago impuestos, no paso por caja".
La inversión, actualmente constituye una operación muy importante para que los ahorros no pierdan valor con respecto a la inflación. Por esto, comentó la experta que "muchas veces el español medio ahorra, pero no invierte".
Así, explicó que "yo siempre tengo una ilustración, que me parece muy intuitiva, que es la inflación como un monstruo que te persigue por la calle y camina detrás de ti corriendo como si te quisiera cazar".

Además, aprovechó para acotar que actualmente en España el índice de inflación está "más o menos al 3%, de forma que tú cada año pierdes un 3% de poder adquisitivo si abandonas tu dinero en una cuenta".
Por esto, para evitar perder el poder adquisitivo y los ahorros en el proceso, la ex-banquera de J.P. Morgan recomendó invertir. Además, existen otras opciones como las cuentas remuneradas o el mercado monetario.