Publicada
Actualizada

Durante la pasada noche del miércoles, Aena activó controles en horario nocturno, entre las 21:00 y las 05:00 horas, para dar respuesta a la crisis de los más de 400 indigentes que pernoctan desde hace años en las instalaciones del Adolfo Suárez. Fuentes del sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (ASAE) informan de que, tras la primera noche de controles, la medida ha sido más "estética" que "efectiva".

"Para el Sindicato ASAE la primera noche ha sido como se esperaba: están las mismas personas porque o llegaron antes o no se han movido del aeropuerto. Son muy pocos los que no han podido acceder y se quedan en los bancos o el parking hasta que quitan los controles", apuntan fuentes sindicales.

"Estamos seguros de que cuando haya alternativas de alojamiento para esas personas, algo que esperamos que el alcalde y el presidente de AENA solucionen en días, haya un desalojo total del Aeropuerto de Barajas. La actualización de las normas de uso de los Aeropuertos de AENA el 14-5-25 faculta de manera legal para hacerlo", dicen desde ASAE.

El citado sindicato afirma que "son evidentes los pasos que está dando Aena para el desalojo que el Sindicato ASAE ha pedido desde el primer día por los cientos de personas que no deben vivir de modo cruel e indigno y por la seguridad de los trabajadores".

Por otro lado, el sindicato se iba a reunir con el Defensor del Pueblo para trasladar su preocupación por la crisis, pero desde AENA informan de que aún no saben "nada": "Suponemos que actúan de modo discreto, pero sí nos gustaría saber su opinión como alto comisionado de las Cortes ante la mayor crisis del aeropuerto más importante de España en su historia. Nunca debió permitirse por AENA la acumulación de 500 personas sin actuar".

Por otro lado, durante la tarde de este jueves, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se reunirá con el presidente de Aena, Maurici Lucena, para tratar de desencallar la situación de las personas que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Durante la mañana del miércoles, el alcalde recriminaba a Lucena que, pasadas 24 horas desde la carta que le remitió, seguía sin dirigirse al Ayuntamiento para agendar la reunión pedida por el responsable de Aena.

Almeida quería reunirse con Lucena "lo antes posible" pero le exigía hacerlo "con los deberes hechos", esto es, "que venga a esta reunión con el censo de esas 400 personas" que pernoctan en el aeropuerto, no con una encuesta, porque si no "lo único que busca es una foto". El primer edil también le reclamaba que en la reunión estén representantes del Ministerio del Interior, porque también "es una cuestión de seguridad", y el de Migraciones.