Alberto de Rosa, en una imagen de archivo. EE

Alberto de Rosa, en una imagen de archivo. EE 5p1p

Observatorio de la sanidad

Vivalto Santé cesa a Alberto de Rosa como presidente de Ribera y dirigirá la empresa desde Francia de forma interina 5u6i4w

El accionista mayoritario de la compañía española ejercerá la presidencia hasta nuevos nombramientos y sitúa a Pablo Gallart como CEO provisional. c4fz

Más información: Ribera sufre el 'fraude del CEO': su director financiero transfirió 900.000 euros a Hong Kong estafado por un falso accionista 3x3h1a

Valencia
Publicada

Vivalto Santé, el grupo francés accionista mayoritario de Ribera, anunció este jueves el cese de Alberto de Rosa como presidente de la compañía española con sede en Valencia y el de Elisa Tarazona como consejera delegada.

Fue la propia empresa la que, mediante una nota de prensa, anunció "una reorganización de su Consejo de istración".

La enmarca "dentro de un plan que tiene como objetivo apostar por el mercado español, en línea con los valores de integridad y el compromiso que rigen la estrategia y buen hacer de Vivalto Santé".

"Tras la salida del Consejo de istración de Ribera Salud de Alberto de Rosa, como presidente, y de Elisa Tarazona, como consejera delegada, el Grupo Vivalto Santé apostará por nueva estructura de gobierno para reforzar las sinergias y el alineamiento estratégico con la cultura corporativa del grupo francés", reza el escrito.

Emmanuel de Ge, consejero delegado del Grupo Vivalto Santé, asumirá de forma interina la presidencia del Consejo de istración de Ribera Salud, y Pablo Gallart, actual consejero ejecutivo de finanzas y creación de Valor de Ribera Salud, asumirá de forma interina el cargo de consejero delegado de la filial española.

El Grupo Vivalto Santé, según la nota de prensa, "reafirma así en su compromiso con el desarrollo sostenible de acuerdo con sus principios fundamentales: integridad, responsabilidad y transparencia".

"Tenemos una gran confianza en los equipos de Ribera Salud y en su capacidad para continuar su labor de ofrecer una atención de alta calidad a los pacientes, con un espíritu de compromiso colectivo como siempre han hecho", manifestó Emmanuel de Ge.

Este movimiento se produce tras un fraude sufrido el pasado febrero por la compañía por valor de 888.586 euros, dinero que Ribera logró recuperar a tiempo. Consistió en el conocido como fraude del CEO, mediante el que los delincuentes suplantan la identidad de un alto ejecutivo de una empresa para obtener dinero.

Según el atestado ante la Policía Nacional al que tuvo EL ESPAÑOL, los estafadores se hicieron pasar por el propio Emmanuel de Ge de Vivalto Santé para reclamar el pago de la citada cantidad a una compañía de Hong Kong.

Después de varios engaños, la transferencia fue efectuada, si bien consiguieron frenar a tiempo la operación y que el dinero no llegara a su destino. Posteriormente, el director de seguridad corporativo del grupo acudió a las dependencias de la Policía Nacional a denunciar los hechos, constitutivos de un delito de estafa.

Todo ocurrió el 19 de febrero de este año 2025. La denuncia, en la que se aporta toda la documentación relativa al incidente, relata que los estafadores pidieron al director financiero de Ribera, Pablo Gallart -también accionista del grupo y ahora CEO interino- que cooperara en un proceso internacional de compra. Él realizó el pago, pero reaccionó a tiempo para recuperar el importe.