Observatorio de la movilidad

Un robo de cable en cuatro puntos del AVE Madrid-Sevilla deja varias horas atrapadas a 10.700 personas en 30 trenes 65927

El ministro Óscar Puente denuncia "un acto grave de sabotaje" por "cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km" y confirma que "la Guardia Civil ya investiga los hechos". 4e543v

Más información: Un robo de cobre paraliza Rodalies en plena jornada electoral: Transportes sospecha que es un 'boicot'. 67z

Publicada
Actualizada

No ha transcurrido ni un año desde que la red de Rodalies se viera colapsada el día de las últimas elecciones catalanas y ha vuelto a suceder. Otra vez un robo de cable en las vías ferroviarias para hacerse con el cobre y venderlo a China a 10.000 euros la tonelada. Esta vez ha sido en Andalucía y ha afectado al menos a 10.700 viajeros en 30 trenes de la línea Madrid - Sevilla del AVE. Tal y como ha informado el ministro Óscar Puente en su cuenta de X (antes Twitter) se trata de un "acto de grave sabotaje". 2cn25

Si en 2024, la afectación provocó fuertes retrasos en la red de Cercanías de Cataluña y despertó algunas tesis conspiranoicas en plena jornada electoral, en este caso los afectados han sido viajeros que regresaban en el último día del Puente de Mayo o que se desplazaban a Sevilla para el inicio de la Feria de Abril, que comienza este lunes por la noche tras recuperar su formato original.

Una nota publicada por el Ministerio de Transportes indica que "los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque" y añade que "los equipos de mantenimiento de Adif tratarán de resolver la incidencia una vez finalice el servicio ferroviario esta noche". Renfe ha anunciado que retrasará este lunes una hora las salidas de los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo, en ambos sentidos, para facilitar los trabajos de reparación.

"Los cortes y robo de cable -continúa la nota- se han producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio".

Adif, por su parte, había informado esta tarde en X de que el suceso, localizado entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, estaba provocando demoras de 25 minutos en los trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT. Fuentes de Adif han detallado a la Agencia Efe que el robo se ha detectado a las 17.45 horas. Estas mismas fuentes han afirmado que, en cuanto se ha detectado la incidencia, se han desplazado equipos para reponer el cable.

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha precisado que, además del problema del robo de cable, un tren de Iryo ha sufrido "un enganchón en la catenaria", por lo que ha tenido que ser "transbordado y retirado". "Los trenes paralizados comienzan a circular", ha anunciado después de señalar que este incidente era "la causa de los trenes que se han quedado sin energía".

Cuatro robos de cable 181x10

Óscar Puente ha indicado que la Guardia Civil investiga los hechos y ha detallado que se trata de cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros.

"Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo", ha explicado Puente. "Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", ha concluido.

En torno a las 00.30 de la madrugada de este lunes, algunos de los trenes afectados comenzaron a circular y desde Adif se anunció que "todos los trenes llegarán a destino, algunos de madrugada, por lo que no será preciso transporte alternativo". En cuanto al transbordo del Iryo que quedó detenido, el ministro ha manifestado que espera que "ahora se avance a mayor velocidad y concluir la operativa".

Renfe ha indicado que la previsión es que los viajeros afectados sean reubicados en otros servicios a partir de las 7.00 horas. Mientras tanto, la compañía abrió las Salas Club, donde se habilitó comida, bebidas y mantas para los afectados; y reservó 220 habitaciones de hoteles para las personas que viajan con menores, mayores y viajeros con necesidades especiales.

Asimismo, ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera para el Avant Madrid 22:15 - Puertollano 23:37 y reforzará el servicio de Cercanías, que permanecerá operativo durante la noche, y contará con un tren especial a las 3.30 horas con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido al Gobierno que ofrezca alternativas a los pasajeros que viajaban en los trenes afectados por un robo de cable en la línea Madrid-Sevilla, a la vez que ha pedido dar "máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes". "Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid", ha reaccionado el presidente andaluz.

También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha referido a las incidencias en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que han afectado este domingo a 30 trenes, indicando que con los "apagones" y estas "averías", España sufre "una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía".

Por su parte, la vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha denunciado una "falta de seguridad de la infraestructura" de la que es responsable el Ministerio de Transportes. "Se muestra como víctima quien tiene responsabilidad en evitar el problema, ha reprochado en X al departamento dirigido por Óscar Puente.