
El precio de la vivienda baja un 1,1% desde el inicio del estado de alarma, según Tinsa. Marta Fernández Europa Press 50v56
La compraventa de viviendas cae un 33% en junio, aunque mejora respecto a abril y mayo 1x452t
Ceuta, Aragón, Madrid y Canarias son las comunidades con una mayor caída en el número de compraventas. 2s5b18
10 agosto, 2020 13:27Noticias relacionadas 12514b
El número de operaciones de compraventa de vivienda registrada en España durante el pasado mes de junio fue de 26.000, lo que supone una caída del 33% respecto al mismo mes del año pasado, pero mejora los datos de abril y mayo, cuando se hundieron un 38% y un 53%, respectivamente.
Según un avance de la Estadística Registral Inmobiliaria difundida por el Colegio de Registradores, las compraventas totales pasaron de más de 78.000 en junio de 2019 a poco más de 52.000 en el mismo mes de este año, lo que también representa una caída del 33%.
Por comunidades, las mayores caídas en el número de compraventas las registraron Ceuta (-48,4%), Aragón (-41,3%), Madrid (41,0%) y Canarias (40,2%), mientras que en el lado opuesto, con descensos inferiores al 20%, se encontraba Melilla (-4,5%), seguida de País Vasco (-7,2%), Murcia (-15,0%), Asturias (-16,4%), Extremadura (-17,2%) y Cantabria (- 17,8%).
Las hipotecas 222fm
Las hipotecas, al igual que los meses anteriores, tuvieron un resultado negativo aunque bastante más moderado, pasando las hipotecas totales desde casi 40.000 en junio del año pasado a poco más de 36.000 este mes de junio, un 9,1% menos.
Por su parte, las hipotecas sobre vivienda registraron un descenso similar, desde las casi 29.000 de junio del 2019 a las más de 25.000 de junio de este año, un 11,2% menos.
Las hipotecas constituidas mediante su inscripción registral, que han seguido mostrando mayor resistencia a la "abrupta crisis motivada por la pandemia", pasaron de crecer con claridad en febrero en torno al 20% anual, de forma similar para las hipotecas y las referidas a vivienda, hasta llegar a caídas del 25% en el mes de mayo.