
Un muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española EFE/ Altea Tejido 532b4j
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 se contagia de Wall Street y pierde los 14.200 puntos 325251
La tensión en el mercado de bonos estadounidenses corta la racha en el selectivo español. 5x5q49
LAS CLAVES 3g5r6i
- 14:40 Solicitudes de subsidio por desempleo caen ligeramente en EEUU
- 14:40 Analizamos el comportamiento de las acciones de Acerinox
- 14:40 Actividad en Reino Unido mejora levemente pero sigue mostrando debilidad
- 14:40 Así abre el Ibex 35
- 14:40 Mi cartera de acciones para la sesión de hoy
- 14:40 Niveles operativos de los valores del Ibex 35
- 14:40 Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de este jueves 22 de mayo:
- El Ibex 35 cae un 1,08%, hasta los 14.159 puntos, antes de la media sesión de este jueves.
- Las principales bolsas europeas también caen en torno a un 1%, presionadas por las caídas registradas esta madrugada en las bolsas asiáticas y el miércoles en Wall Street. Los futuros anticipan ligeras subidas en el parqué neoyorquino.
- "Los inversores muestran ahora una gran preocupación por las debilidades de tipo fiscal que presenta la economía estadounidense: déficit y deuda elevados", señalan los analistas de Link Securities.
- En la agenda macroeconómica del día, destaca la publicación en la eurozona y EEUU de las lecturas preliminares de mayo de los índices de gestores de compra sectoriales, los PMI.
- En Alemania, el instituto IFO dará a conocer las lecturas de mayo de sus índices de clima empresarial, índices que los analistas proyectan que hayan mejorado ligeramente.
- Los precios del petróleo sufren ante la posibilidad de que la OPEP+ ejecute en junio otro gran aumento de producción. Sería el tercero de forma consecutiva.
- El Brent no puede mantenerse por encima de la resistencia de la media móvil de medio plazo que pasa por los 66,15 dólares.
- El precio del oro certifica la reconquista de los 3.300 dólares a falta de confirmarlo en base a cierres este jueves.
- El bitcoin marca nuevos máximos anuales al colocarse por encima de los 109.155 dólares.
-
Trump celebra la aprobación de su ley estrella en la Cámara 322k60
3
El expresidente califica la norma como “la más importante” jamás firmada en EEUU. La medida avanza ahora hacia el Senado para su votación final.
-
Fuerte caída en los precios industriales de Canadá 352g2
El índice de precios de materias primas bajó un 3% en abril, por encima del -2,3% previsto.
Es el segundo mes seguido de retroceso.
-
Solicitudes de subsidio por desempleo caen ligeramente en EEUU 1a5f5k
Las peticiones iniciales bajan a 227.000, por debajo de las 230.000 previstas. Las continuadas suben a 1,903 millones, superando levemente el dato anterior.
El mercado laboral mantiene solidez pese a señales de leve enfriamiento.
-
El Ibex 35 sigue débil 1n1x6u
El índice español sigue sin poder superar los máximos que nos ha dejado en las dos úlitmas dos horas y sigue sin poder con la zona de los 14.180 puntos.
De esta forma, el Ibex 35 muestra síntomas de debilidad en una sesión donde los alcistas están brillando por su ausencia. La caída roza el 1% en los 14.173 enteros.
-
La economía mexicana apenas crece en el primer trimestre 40a3j
-
Waller ve margen para recortes si los aranceles se estabilizan 3f2c5q
El miembro de la Reserva Federal (Fed) asegura que la economía sigue fuerte pese a los aranceles y no muestra aún señales preocupantes. Cree que si se estabilizan cerca del 10 %, podría haber espacio para recortes de tipos a fin de año.
También descarta que la Fed participe en subastas primarias.
-
El BCE gana confianza en su objetivo de inflación 2b6i2j
Las actas reflejan una mayor seguridad en que la inflación volverá al 2 %, aunque con riesgos al alza a medio y largo plazo. Algunos se habrían sentido cómodos con un recorte de 50 puntos básicos.
Pese a la fortaleza del euro y la caída de la energía, la desinflación dominará el corto plazo. El euro gana estatus como refugio.
-
Así viene Wall Street en preapertura 5t412
Estos son los valores más activos del Dow Jones antes de la apertura del mercado:
Nvidia: +0,55% en 132,52 dólares.
UnitedHealth: -2,77% en 294,59 dólares.
Apple: -0,18% en 201,73 dólares.
Amazon.com: +0,58% en 202,29 dólares.
Nike: +1,47% en 60,80 dólares.
Microsoft: +0,02% en 452,64 dólares.
Chevron: -0,12% en 135,40 dólares.
Boeing: -0,09% en 203,03 dólares.
Cisco: +0,13% en 63,28 dólares.
Coca-Cola: -0,01% en 71,84 dólares.
-
El Ibex 35 sigue sin reacción y se aferra a mínimos diarios 152c1q
El selectivo español continúa cerca de los mínimos diarios en los 14.162 puntos y retrocede más del 1%, sin reacción alcista clara. Solo Solaria, Banco Sabadell y Sacyr aguantan en positivo.
ArcelorMittal encabeza los retrocesos del día, seguida por otros pesos pesados. El color rojo domina el parqué madrileño, con los alcistas completamente desaparecidos.
-
Último minuto: la Cámara de Representantes aprueba la reforma fiscal de Trump 5c4i1x
Con mayoría republicana, la Cámara de EEUU da luz verde al proyecto fiscal y lo remite al Senado, avanzando así un paso clave para su aprobación definitiva.
-
Los futuros americanos vienen con signo mixto 1y36f
Los futuros de los principales índices de Wall Street adelantan una apertura sin un movimiento claro para esta tarde.
Así cotizan:
Futuro del Dow Jones: -0,05% en 41.839 puntos.
Futuro del S&P 500: +0,11% en 5.851 puntos.
Futuro del Nasdaq 100: +0,24% en 21.129 puntos.
-
Euríbor hoy: el euríbor continua con bajadas 66284p
La media mensual del euríbor durante este mes de mayo se sitúa en el 2,081% lo que supone un descenso de 0,062 puntos.
-
Texas impulsa al bitcoin a nuevos máximos históricos m226j
La criptomoneda supera los 110.800 dólares con un avance del 1,03% tras conocerse que Texas comprará bitcoin para crear una reserva estatal de criptoactivos, en especial de Bitcoin.
Supera ampliamente los máximos marcados en enero y consolida su tendencia alcista por encima de los 100.000 dólares.
-
El Ibex 35, sin reacción, se mantiene cerca de mínimos del día et3x
El índice español cotiza por debajo de los 14.200 puntos con mayoría de valores en rojo.
Solo Solaria, Sabadell y Telefónica se salvan con subidas del 1,17%, 0,30% y 0,47% respectivamente. Grifols cae un 3,22%, ArcelorMittal un 2,71% e IAG un 1,88%.
-
El oro frena la subida tras tres jornadas al alza 474j5w
El metal precioso consolida niveles tras anular más de la mitad del último tramo bajista. A esta hora cede un 0,52% y se mantiene en torno a los 3.300 dólares por onza.
El entorno técnico sigue siendo favorable en el medio plazo.
-
Naturgy refuerza su actividad en Bruselas, donde abre su oficina de asuntos públicos 4q5k32
Naturgy ha reforzado su presencia en Bruselas, epicentro político y istrativo de la Unión Europea (UE), en línea con su liderazgo como compañía del sector energético y protagonista clave de la transición energética.
-
La energía solar cae con fuerza ante el avance del plan fiscal de Trump 4f1r3j
Antes de la apertura, Solaredge Technologies pierde un 4,3%, First Solar un 3%, Sunrun se desploma un 9,3% y Enphase Energy retrocede un 2,8%.
Los inversores temen que la reforma fiscal reduzca incentivos clave para el sector renovable.
-
El petróleo encadena su tercera caída y borra las subidas semanales 116v2y
El Brent europeo retrocede un 1,43% hasta los 63,98 dólares, mientras el West Texas pierde un 1,40% y cae a 60,73 dólares. Ambas referencias cotizan en rojo por tercera jornada consecutiva, arrastradas por la debilidad de la demanda y señales de exceso de oferta. El WTI se acerca a niveles clave de soporte.
-
La preocupación reina en el Viejo Continente 393o1l
Las Bolsas europeas acusan las caídas de ayer en Wall Street, en un entorno de cierta tranquilidad. Hoy jueves, el color rojo es el predominante en Europa.
Así cotizan sus principales índices:
Ibex 35: -0,98% en 14.173 puntos.
Cac 40: -1,04% en 7.828 puntos.
Dax: -0,80% en 23.924 puntos.
FTSE 100: -0,83% en 8.713 puntos.
Euro Stoxx 50: -1,00% en 5.400 puntos.
-
Nuevos mínimos intradía para el selectivo español 3j7033
El principal índice de la Bolsa española sigue alejándose de los 14.200 puntos y marca nuevos mínimos de la sesión, esta vez en los 14.163 enteros.
La caída aumenta al 1,07%.