
Un muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española EFE/ Altea Tejido 532b4j
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 pierde los 14.300 puntos y pone en peligro su mejor racha desde 2022 383k3b
El mercado desafía a los vendedores y demuestra su fortaleza para seguir subiendo.. 3p6g3n
LAS CLAVES 3g5r6i
- 17:41 Así cierra el Ibex 35
- 17:41 Las reservas de crudo en EEUU sorprenden con repunte inesperado
- 17:41 Así abre Wall Street
- 17:41 Analizamos el comportamiento de las acciones de Bankinter
- 17:41 Así abre el Ibex 35
- 17:41 Mi cartera de acciones para la sesión de hoy
- 17:41 Niveles operativos de los valores del Ibex 35
- 17:41 Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de este miércoles 21 de mayo:
- El Ibex 35 cae un 0,3%, hasta los 14.280,4 puntos, en la media sesión de este miércoles. Con esta caída, el selectivo retrocede desde máximos de enero de 2008 y pone en peligro su racha de nueve sesiones consecutivas de ascensos, la mejor desde 2022.
- Las principales bolsas europeas sufren descensos en medio de nuevas tensiones en Oriente Medio. Los futuros también anticipan caídas en Wall Street.
- Los analistas de Renta 4 recogen los rumores de que Israel podría lanzar un ataque sobre instalaciones nucleares iraníes, lo que dificultaría las actuales negociaciones entre EEUU e Irán sobre el programa nuclear iraní y podría generar tensiones en el resto de Oriente Medio, productor de un tercio de todo el crudo mundial.
- El precio del barril de petróleo Brent pelea por mantenerse por encima de la resistencia de la media móvil de medio plazo que pasa por los 66,26 dólares.4
- La tasa de inflación interanual de Reino Unido se situó el pasado mes de abril en el 3,5%. Se trata de la lectura más elevada desde enero de 2024 y se aleja aún más del umbral de estabilidad de precios del 2% del Banco de Inglaterra.
- El precio del oro logra hacerse con los 3.300 dólares que ahora tendrá que confirmar en base cierres.
- El bitcoin a punto de marcar nuevos máximos anuales al colocarse por encima de los 107.500 dólares.
-
Así cierra el Ibex 35 1iy1z
Se rompe la racha de nueve sesiones consecutivas subiendo, pero la corrección es ridícula.
-
Ibex 35, mejores y peores de la sesión 69220
Nueva jornada en positivo para el Ibex 35, que encadena ya nueve sesiones consecutivas al alza. La sesión de hoy ha estado marcada por la lucha y posterior reconquista de la zona de los 14.300 puntos, nivel que vuelve a consolidarse como referencia clave para el índice. El mínimo intradía se ha situado en los 14.254 puntos, desde donde el selectivo ha logrado reaccionar con fuerza.
Durante gran parte de la jornada, el protagonismo ha recaído en el sector bancario, que ha liderado las subidas y ha contribuido de forma decisiva al tono positivo del índice.
A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el índice español suma un 0,42% en los 14.321 enteros.
El podio de ganadores está compuesto por: Banco Santander (+2,77%), Grifols (+1,87%) y Bankinter (+1,70%).
Los valores más penalizados son: Solaria (-4,11%), Banco Sabadell (-1,15%) y ACS (-1,11%).
-
Vuelve la euforia al cripto: Bitcoin rebasa los 108.000 735p1z
La criptomoneda acelera su rebote y vuelve a acercarse a sus máximos históricos. El renovado apetito por activos digitales y el contexto macro apoyan el avance. La zona de los 110.000 dólares podría ser el próximo objetivo si mantiene la presión compradora.
A esta hora sube un 2,02% en los 109.000 dólares.
-
El Dow Jones se tiñe de rojo con solo dos valores en positivo 6b3r2y
Procter & Gamble y Cisco Systems apenas logran avances del 0,17% mientras el resto del índice sufre caídas generalizadas. United Health lidera las pérdidas con un desplome del 4,66%, seguida de Nike (-1,93%) e IBM (-1,73%).
Estas tres compañías encabezan los descensos del Dow Jones en una sesión claramente bajista.
-
El sentimiento de mercado se calienta 6q5g6b
El índice de miedo y codicia alcanza los 68 puntos sobre 100, situándose en zona de codicia. El optimismo entre los inversores crece, pero también lo hace el riesgo de correcciones. Una lectura tan elevada puede reflejar complacencia en los mercados, que podrían reaccionar con fuerza ante noticias negativas.
Índice Fear&Greed
-
Las reservas de crudo en EEUU sorprenden con repunte inesperado 1v164v
-
El Ibex 35 se hace con los 14.300 puntos 5q3d4j
El selectivo español logra hacerse con los 14.300 puntos y continuar así con el rebote desde mínimos de la sesión, de los cuales ya se encuentra muy alejado.
Se incrementan los avances al 0,41% en lo que es su novena sesión consecutiva al alza.
-
Bruselas lanza propuesta comercial para reactivar diálogo con EEUU 5kj1c
La Unión Europea está preparando una nueva oferta comercial con el objetivo de redirigir las negociaciones con Washington y darles un nuevo impulso. El bloque busca reducir tensiones y avanzar en áreas clave como los aranceles y el a mercados.
La propuesta busca generar un clima más favorable en plena incertidumbre global.
-
El euro se enfrenta a esta resistencia intermedia 59r5v
La moneda única escala hasta los 1,1326 dólares, con un avance del 0,34%, enfrentando la resistencia de los 1,1380. Superarla abriría la puerta a nuevas alzas, pero un fallo podría devolver el cruce a los 1,1268.
El impulso actual se da tras marcar máximos a inicios de mayo y caer hasta el soporte de los 1,11 dólares.
-
Así abre Wall Street 1g504v
Hueco de apertura bajista para comenzar esta sesión de miércoles.
-
El selectivo español espera la apertura americana al filo de los 14.300 puntos i3436
El principal índice de la bolsa española espera a la apertura de Wall Street al filo de los 14.300 puntos, un nivel que se está convirtiendo en una resistencia intermedia importante para el Ibex 35. El índice ha protagonizado un repunte significativo desde los mínimos de la sesión, situados en los 14.254 puntos, con una clara secuencia de mínimos crecientes.
En estos instantes, el Ibex 35 cotiza con un alza del 0,24%, mostrando todavía tono positivo pese a la volatilidad.
En la parte alta de la tabla destacan los valores del sector bancario, como Banco Santander y Bankinter, con subidas del 2,46% y del 1,61%, respectivamente.
En el lado contrario, Solaria encabeza los descensos con una caída del 4,78%, seguida de IAG, que se deja un 1,58%.
-
EEUU mantendrá un crecimiento moderado en 2025 y 2026 según encuesta 2nb58
La economía estadounidense crecerá un 1,4% en 2025 y un 1,5% en 2026, según una encuesta que mantiene sin cambios las previsiones publicadas en abril.
El consenso apunta a una expansión estable pero contenida, en línea con un entorno de tipos altos y consumo resistente.
-
El Ibex 35 sigue por debajo de los 14.300 puntos 6a6m3c
El índice español continúa por debajo de la zona de los 14.300 puntos y es incapaz de protagonizar un rebote en condiciones.
A pesar de ello, todavía cotiza con un alza del 0,20%. Banco Santander lidera la parte alta de la tabla con una subida del 2,32%. Le sigue Bankinter con alzas del 1,68% y en tercer lugar, Enagás (+1,43%).
Solaria con una caída del 4,08% es el farolillo rojo. Le siguen IAG (-1,88%) y Banco Sabadell (-1,30%).
-
Desciende el Índice de precios de viviendas nuevas en Canadá 24cb
El Índice de precios de viviendas nuevas en Canadá desciende en abril al -0,4% desde el 0,1% previsto y desde un dato anterior del 0,0%.
Este registro queda por debajo de las previsiones.
-
Centeno plantea tipos por debajo del nivel neutral para evitar baja inflación 6e6733
El miembro del Banco Central Europeo (BCE), Mário Centeno, advirtió que, para impedir que la inflación caiga por debajo del objetivo del 2%, los tipos de interés podrían situarse incluso por debajo del nivel neutral, estimado entre el 1,5% y el 2%.
-
Jefferies reitera comprar Inditex y confía en disipar las "preocupaciones" el 11 de junio 1z34x
Los últimos resultados de Inditex hicieron saltar las alarmas. Las débiles cifras de ventas obtenidas en el inicio del ejercicio en curso decepcionaron a unos inversores acostumbrados a que la textil gallega rompra récords.
Con todo, desde Jefferies no quieren perder la esperanza y confían en que "estas preocupaciones se resuelvan el 11 de junio".
-
Así viene Wall Street en preapertura 5t412
Estos son los valores más activos del Nasdaq 100 antes de la apertura del mercado:
Nvidia: -0,86% en 133,22 dólares.
Tesla: +0,56% en 345,76 dólares.
Palantir: -0,33% en 125,18 dólares.
Intel: -0,24% en 21,22 dólares.
Alphabet A: +0,43% en 164,68 dólares.
AMD: +0,18% en 113,72 dólares.
Amazon.com: -0,82% en 212,40 dólares.
MicroStrategy: +0,17% en 417,63 dólares.
Alphabet C: +0,39% en 165,97 dólares.
Apple: -0,30% en 206,24 dólares.
-
El rebote desde mínimos no tiene demasiada fuerza 2o2226
El selectivo español experimenta un rebote o reacción de los alcistas que ha tenido su origen en la zona de mínimos de la sesión pero no con la fuerza suficiente como generar esperanzas de recuperar parte del terreno perdido durante las últimas horas.
Existe cierta lucha entre alcistas y bajistas para llevarse el gato al agua y nuestro principal índice cotiza con un avance del 0,06% en los 14.269 enteros.
-
Grifols recibe el sí de la FDA para iniciar un nuevo ensayo de fase 2 4op5f
Grifols ha recibido la aprobación de la designación de nuevo fármaco en investigación (IND por sus siglas en inglés) por parte de la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense para comenzar un ensayo clínico de fase 2 que evaluará su colirio de inmunoglobulina (IG), denominado solución oftálmica GRF312, que podría convertirse en la primera indicación de una IG para el tratamiento de patologías de la superficie ocular.
-
El FMI insta a EEUU a reducir el déficit frente al plan de recortes fiscales de Donald Trump 1t2c1g
La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, advierte sobre la creciente carga de deuda del país.