Torre de OHLA.

Torre de OHLA. Europa Press. 5f131b

Construcción e Infraestructuras

OHLA pierde 22 millones de euros por el impacto de la reestructuración y de la caída del dólar 2v604x

El grupo logra un ebitda de 26,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 36,9% respecto al mismo periodo del año anterior. j3039

Más información: OHLA completa la ampliación de capital de 50 millones con sobredemanda y refuerza su liquidez h5l6o

Publicada
Actualizada

OHLA pierde 21,8 millones en el primer trimestre de 2025, casi cinco veces más que en el mismo periodo de 2024. Este aumento de las pérdidas se debe, sobre todo, a los gastos financieros incurridos en la reestructuración para salvar la situación financiera del grupo y la caída del dólar.

La compañía registró unas pérdidas financieras de 32 millones de euros, frente a los números rojos de 1,3 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior de 2024.

En concreto, los gastos financieros ligados a su reciente recapitalización han supuesto un impacto negativo de 12,8 millones de euros. Este coste se debe, en gran parte, a la aplicación de la normativa contable relacionada con las reestructuraciones de deuda.

La empresa también ha perdido 3,6 millones de euros por las variaciones en los tipos de cambio, afectada por la depreciación del dólar americano. En el mismo periodo del año pasado había ganado 8,4 millones por este mismo motivo.

OHLA ha finalizado el primer trimestre de 2025 con una posición total de liquidez de 645,6 millones de euros, superior a la de marzo 2024. Esta posición de liquidez incluye la salida de caja extraordinaria por 39,6 millones de euros tras la ejecución por el litigio de los avales en el marco del contrato “Jamal Abdul Nasser Street (Kuwait)”.

El consumo de caja operativo en el primer trimestre fue de 188,5 millones de euros, similar al del mismo periodo de 2024. Excluyendo el impacto de la resolución judicial mencionada, el consumo de caja operativo habría mejorado un 12% respecto al año anterior.

El grupo ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un resultado bruto de explotación (ebitda) de 26,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 36,9% respecto al mismo periodo del año anterior (19,5 millones de euros).

"Este crecimiento ha sido posible, principalmente, gracias al gran desempeño del negocio de Construcción, que continúa siendo el motor de los resultados del grupo", explica la compañía.

La división, que representa el 93,4% de las ventas totales, ha registrado un incremento del 4,9% en su cifra de negocio, hasta los 731,4 millones de euros. Su ebitda alcanza los 32,2 millones de euros, lo que equivale a un margen del 4,4%, frente al 3,4% del año anterior.

Las ventas totales del grupo se mantuvieron en 783,1 millones de euros. En este contexto, el margen ebitda global sobre ventas alcanza el 3,4%, lo que supone una mejora de 0,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.

En este sentido, OHLA ha recordado que la reciente ampliación de capital, cerrada con una notable sobredemanda, ha supuesto "un reforzamiento importante de la situación de liquidez de la compañía".

La operación fue suscrita en su totalidad, con una demanda once veces superior a los títulos ofertados.

Entre los accionistas que suscribieron nuevas acciones se encuentran los hermanos mexicanos Amodio (los actuales principales accionistas), y el también mexicano Andrés Holzer, que aportaron nuevos fondos equivalentes al porcentaje suficiente para mantener su participación (21,6% los primeros y 8,4% el segundo).

No obstante, la ampliación se cerró sin el apoyo de José Elías, pese a ser el segundo mayor accionista.

OHLA no tiene vencimientos relevantes de deuda hasta diciembre de 2029 y presenta actualmente una ratio de apalancamiento cercana a 2 veces, frente a más de 11 veces en 2019.