Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, y Antonio Garamendi, presidente de CEOE.

Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, y Antonio Garamendi, presidente de CEOE. Carlos Luján/ Europa Press. 3k5n6c

Macroeconomía

La guerra total abierta entre CEOE y Cepyme desata las alarmas entre los empresarios: "Nos va a perjudicar" 3x3x2h

Las acusaciones cruzadas entre ambos bandos están "manchando" la imagen de las patronales. 276m17

Más información: Foment busca un acuerdo entre los dos candidatos a presidir Cepyme para evitar una guerra sucia en la patronal 341

Publicada

Queda más de mes y medio para las elecciones en Cepyme, y hay una cruenta guerra abierta entre Gerardo Cuerva -actual presidente que se presenta a su reelección- y Antonio Garamendi, presidente de CEOE y que ha decidido avalar a Ángela de Miguel como candidata a presidir la patronal de las pymes. Una batalla en la que los trapos sucios ya están empezando a surgir.

Medios de comunicación publican esta semana acusaciones de conflictos de interés y denuncias sobre la propia De Miguel y de la cúpula de patronal nacional, señalamientos que han sido negados por la CEOE, que no ha entrado a valorar estas acciones y ha amenazado con "ejercer las acciones derivadas que considere pertinentes" ante estas informaciones.

Sean ciertas o no, el ruido está ahí y la situación ya empieza a preocupar entre algunos de los principales líderes de las patronales españolas. Según ha podido saber este periódico, avisan de que esta guerra pública mancha la imagen de las organizaciones empresariales en un momento muy delicado.

Cabe recordar que hay muchas negociaciones pendientes con el Gobierno y los grupos políticos, como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y las ayudas que se pongan en marcha ante la guerra arancelaria de Donald Trump. Y esta disputa daña la imagen pública de los empresarios.

"Si las cosas siguen así, esta pelea nos va a perjudicar", avisa el responsable de una de estas organizaciones, que además lamenta la falta de unidad que se está exhibiendo en el bloque empresarial.

De hecho, voces de algunas de las organizaciones territoriales con voto en Cepyme avisan de que esta guerra puede provocar el viraje de su voto y que lo que tenía el color de Gerardo Cuerva pase a tenerlo de Ángela de Miguel.

El empresariado quiere poner fin a este enfrentamiento. Así lo expresó Josep Sánchez Llibre durante su intervención en Wake Up, Spain!, el foro organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

9. Conversación con Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball Nacional

El presidente de Foment del Treball aseguró que está buscando fórmulas para que haya un acuerdo entre las dos candidaturas para presidir Cepyme y evitar así una "guerra sucia" entre las dos partes enfrentadas que puede hacer mucho daño a los empresarios.

Sánchez Llibre recordó que los objetivos de ambas partes son los mismos y que, aunque sea bueno que haya opciones, la guerra que se puede generar en los medios "solo va a beneficiar al Gobierno" y "tenemos que ser más inteligentes que eso".

El último capítulo entre Cuerva y Garamendi surgió este miércoles, después de que El Mundo publicara que Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, mostraría apoyo público a la candidatura de Cuerva.

Sin embargo, desde la Comunidad de Madrid, consultada por este periódico, aclaran que "simplemente hubo una petición del equipo de Cuerva para que la presidenta le presentase en un desayuno informativo y se dijo que sí".

Desde la región se han apresurado a afirmar que esto no significa que haya respaldo a la candidatura de Cuerva. "Nosotros ahí seremos neutrales e, insisto, no tenemos ningún problema, lógicamente, en presentar al actual presidente de Cepyme, pero también a cualquier otro candidato que pueda solicitárselo y estaremos allí", precisó Miguel Ángel García, consejero de Presidencia, Justicia y istración Local de la Comunidad de Madrid, en una comparecencia.

En declaraciones en Onda Cero, Garamendi ironizó al respecto y recordó que Cuerva invitó a los premios Cepyme al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. "No sé si esto significa que le apadrina Sánchez o no".

"Nosotros a trabajar, que es lo que tenemos que hacer", dijo el presidente de la CEOE, que defendió que las organizaciones empresariales "no necesitan padrinos". "Lo que necesito yo es más trabajo y menos titulares", apuntó.