
En el centro el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, junto a los cofundadores de Ancla.life y algunos de los asistentes al acto de presentación del acuerdo. wz45
La lucha contra el estigma de la salud mental: Las Rozas cuida de sus emprendedores con un programa para su prevención 2b272b
"Queremos cuidar a los emprendedores, acompañarle y apoyarles de forma integral", explicaba el alcalde de la localidad tras el acuerdo con Ancla.life. 5n6r2v
Mäs información: Diego Ballesteros (Ancla.Life): "Todo el ecosistema debe responsabilizarse de la salud mental del emprendedor" 6h575f
Quien alguna vez se ha puesto el sombrero de emprendedor, sabe que no es una tarea fácil y que, en ocasiones, lo de menos es el potencial del proyecto.
Buscar financiación, contar con un equipo cohesionado y eficiente, tener el soporte técnico adecuado y disponer de tiempo e ilusión son solo parte de los factores que le harán llegar al éxito. Pero no son los únicos.
Aunque el proyecto alcance la gloria, el desgaste en su dedicación casi está implícito. Si finalmente termina en fracaso las emociones negativas pueden acabar en un alto nivel de estrés, ansiedad y, como última consecuencia, en depresión.Todas ellas cuestiones que empiezan a tratarse con naturalidad en la sociedad y, por ende, entre los emprendedores.
De hecho, el 72% confiesa que en alguna ocasión ha sufrido problemas de salud mental. Un dato que recoge un estudio realizado por Startup Snapshot, para el que han entrevistado a 400 emprendedores, especialmente del ámbito digital, de Europa, Estados Unidos e Israel.
De estos, solo un 23% reconoce que ha pedido ayuda a algún profesional; mientras que el resto ite que no lo ha hecho por miedo al estigma social.
Cuidado integral c6h2g
Con el objetivo de velar por los emprendedores que se enfrentan a estas situaciones, Las Rozas Innova ha puesto en marcha un programa para prevenir los problemas de salud mental. "Queremos cuidar a los emprendedores, acompañándoles y apoyándoles de una forma integral en el camino que recorren para sacar adelante sus proyectos", explica el alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz.
"Somos conscientes de que eso pasa por entender las múltiples dificultades que viven casi siempre en solitario debido a la presión de las métricas, de mantener su negocio y su equipo o de responder ante sus inversores”, añade.

El Hub Las Rozas Innova durante el acto de presentación del acuerdo del consistorio con Ancla.life.
Para sacar adelante este programa, Las Rozas Innova (la empresa pública de innovación y desarrollo tecnológico de este consistorio) ha llegado a un acuerdo con Ancla.life. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es prevenir los problemas de salud mental entre los emprendedores. Sus fundadores - y también emprendedores- saben a lo que se enfrentan porque ellos mismos lo han sufrido en primera persona, como explicaban recientemente a DISRUPTORES - EL ESPAÑOL.
Durante el anuncio de la colaboración con Las Rozas Innova, la cofundadora de Ancla.life, Carlota Mateos, explicó cómo desde su plataforma acompañarán a los fundadores de startups y sus equipos que forman parte del centro de innovación y emprendimiento de Las Rozas. Una iniciativa "pionera" y un claro ejemplo de "cómo la colaboración público-privada puede aportar valor a la ciudadanía de manera práctica y real", afirmó durante su intervención.
"Este acuerdo pone de manifiesto la firme apuesta del Ayuntamiento de Las Rozas por mejorar la salud mental de los emprendedores del municipio y no han dudado a la hora de apoyar la misión de Ancla y ofrecer a sus emprendedores todos los recursos y herramientas de que disponemos", agregó Mateos.
El acuerdo se enmarca en el Plan de Salud Mental de Las Rozas, un documento con diez programas específicos, elaborado por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas, destinado a promover el bienestar emocional y psicológico desde la intervención, pero también desde la prevención, y todo ello desde distintos planos y ámbitos de actuación.