
Imagen de José Elías. 3e274p
José Elías, experto en finanzas, no se corta sobre lo que está pasando con la jubilación en España: “Nadie habla de ello” 2p2g15
Al empresario le preocupa lo que está sucediendo con las pensiones ahora y su influencia negativa en el futuro. 3de46
Más información: Los bancos lo confirman: esta es la fecha en la que los jubilados recibirán su pensión en febrero de 2025 4g676m
El tema de las pensiones en España siempre está sobre la mesa. En ocasiones, sobre todo a final de año, cuando se habla de la subida para el siguiente. Otras veces, porque el sistema es insostenible con el paso del tiempo. Incluso de los cambios de requisitos para accedeer al misma. Pero hay otro hecho que cada vez está sucediendo más, y sobre el que millonario José Elías se muestra especialmente preocupado.
Tanto es así, que el presidente y principal accionista de Audax Renovables (empresa dedicada a desarrollar energías limpias) no se corta a la hora de definir la situación de este colectivo. “Es preocupante”, ha escrito en X (antes Twitter).
Además, y para poner más énfasis en sus palabras, destaca que “nadie habla de ello”. Elías también es dueño de la cadena de congelados La Sirena, y participa en otras firmas como Atrys Health, Ezentis o Healthline Food.
Esto es lo que preocupa de las pensiones a José Elías t2371
Antes de entrar en materia, conviene recordar que el Congreso de los Diputados no aprobó en un primer momento la subida de las pensiones para 2025. Y fue así tras la no aprobación del conocido como decreto ‘ómnibus’ tras las votos en contra de PP, Vox y Junts.
Con el OK pertinente días más tarde, las pensiones si se revalorizaron en 2025. ¿Cuánto? La media se queda en 1.481 euros mensuales; la mínima para quienes tengan 65 años o más se queda en 12.241,60 euros anuales; y si tiene cónyuge a cargo, pasa a ser de 15.786,40 euros anuales.
La pensión máxima tendrá un tope de 3.267,60 euros mensuales en 14 pagas (45.746,40 euros al año). Y la de viudedad se queda en 923,99 euros tras el incremento del 2,8%. Por último, las no contributivas tendrán un importe de 7.905,80 euros anuales.
Pese a estas cifras, José Elías es rotundo: “Lo que está pasando con la jubilación en España es preocupante. Muchos jubilados ya están empezando a convivir con otros jubilados. Y nadie habla de ello”.
Lo que le preocupa es que “cada vez vemos más esto”. Y se refiere a que muchas personas tienen 50 años, “trabajan sin parar y pagan un alquiler de 1.200 euros al mes”. Por tanto, “llegan a fin de mes con lo justo”.
Además, hace hincapié en que “no han podido ahorrar nada durante su vida. Y, cuando se jubilen, su pensión será de 800 euros”. Como resultado, “muchos jubilados tendrán que compartir piso con otros jubilados para poder sobrevivir”.
Dignidad humana 225i49
José Elías remarca que es una realidad que ya está empezando a ocurrir, lo que es “profundamente preocupante”. Y subraya que “no es el futuro que queremos para nuestros mayores. No es el futuro que queremos como sociedad”.
Asimismo, matiza que “esto va más allá de ideologías políticas”. Y concluye resaltando que “se trata de dignidad humana, de poder envejecer con tranquilidad, y de no tener que preocuparnos por el techo bajo el que dormiremos cuando seamos mayores. ¿Hasta dónde vamos a llegar?