I SimposioObservatorio de la Sanidad 366530

Las fronteras de la lucha contra el coronavirus z3mo

  • El evento
  • Lunes 7
  • Martes 8
  • Miércoles 9
  • Jueves 10
  • Viernes 11

Los ‘Estados Generales’ de la sanidad presentan su decálogo de ideas para el futuro sanitario de España 5i2f4n

Se creará un secretariado para hacer una balance de la evolución de las propuestas.

Organizado por 724s30

Evento completo n6w3g

Lunes 7 81f46

j3e4d

Conversación entre Salvador Illa y Pedro J. Ramírez

Illa anuncia que España dispondrá de tres millones de dosis de la vacuna en diciembre 534o3q

El ministro de Sanidad informa de que habrá un suministro regular de entre siete y nueve proveedores. 

j3e4d

Situación, desafíos y lecciones aprendidas

El sector sanitario pide más recursos, reforzar el sistema público y máxima coordinación 471v28

Han participado Juan Abarca, Humberto Arnés, Margarita Alfonsel, Serafín Romero, Juan Pedro Rísquez y Pilar Aparicio.

Juan Abarca 36v4p

Presidente de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS)

j3e4d

¿Qué sabemos del virus y cómo combatirlo? El punto de vista de los científicos

Las reinfecciones de Covid son "infrecuentes" pero los expertos no las descartan a largo plazo 3i58q

La individualización de los tratamientos y del diagnóstico se destacan en el arsenal contra el coronavirus. 

José Ramón Paño 1n373u

Investigador principal del Grupo de Investigación Clínica en Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico de Zaragoza

j3e4d

El punto de vista del personal sanitario

Los médicos afrontan la segunda oleada con más material pero todavía sin fármacos 1o3o16

Los especialistas que pelearon durante la primera oleada de Covid-19 ven con temor el futuro, aunque consideran que se ha aprendido mucho para lo que viene. 

Martes 8 m5i

j3e4d

Conversación con Carme Artigas

Carme Artigas: “Las farmacias se convertirán en punto de ayuda a la descarga de Radar Covid” 5r3912

La Secretaría de Estado de Digitalización pondrá en marcha un proyecto piloto para digitalizar los historiales clínicos de cinco hospitales españoles.

j3e4d

El primer escudo sanitario

Los médicos de Primaria piden recursos y las farmacias, competencias 3h5x60

Los pacientes reclaman que las boticas puedan hacer PCR y que cada centro escolar incorpore una enfermera. 

j3e4d

Medicamentos contra el virus

La industria farmacéutica pide menos burocracia y participar en la estrategia anticovid 4dr2u

La mesa 'Medicamentos contra el virus. El papel de la industria farmacéutica' cree vital la colaboración público-privada para desarrollar.

j3e4d

Los avances en la investigación de la vacuna

El 'milagro' de la Covid: la industria farmacéutica cambia la competencia por la colaboración 3x4j3j

La industria farmacéutica lanza un mensaje de tranquilidad: la vacuna que llegue al final de las comprobaciones tendrá un precio razonable.

j3e4d

El papel de España en la producción de la vacuna

Los laboratorios españoles negocian ampliar su papel en la producción de la vacuna del Covid-19 27221a

Reig Jofré reclama apoyo económico al Gobierno mientras Rovi apela a un respaldo institucional.

Miércoles 9 6q6l69

j3e4d

Transformación del sistema hospitalario

La Innovación Hospitalaria apuesta por una mayor colaboración público-privada contra la Covid 4ca46

j3e4d

Renovación tecnológica

Inversión pública en tecnología sanitaria para acabar con la obsolescencia hospitalaria 191g3f

Las empresas del sector piden un gran Pacto de Estado para evitar que los cambios políticos afecten a la sanidad española. 

j3e4d

Cómo estamos combatiendo el virus

La tecnología puede descongestionar los hospitales ante la Covid, pero necesita más recursos 625m6r

La mesa redonda: 'Tecnología y medios actuales contra el virus' pide mayor inversión del sector público en tecnología y más coordinación con las empresas.

j3e4d

Innovación asistencial e impulso de la salud digital

La sanidad privada se postula para potenciar la digitalización de la pública 6p3v7

Las compañías indican que la Covid-19 ha impulsado herramientas como la telemedicina y la inteligencia artificial.

Eduardo Ortega Socorro

Jueves 10 o2a4j

j3e4d

Intervención de Enrique Ruiz-Escudero

Madrid pide “controles aleatorios” de la Policía para vigilar que se cumple la cuarentena 1e475e

Ruiz-Escudero ha criticado la falta de coordinación de Sanidad y ha afeado la escasez de medidas en sanidad exterior

j3e4d

Intervenciones de José María Vergeles y Jesús Aguirre Muñoz

Las CCAA apuestan por aumentar y mejorar la cogobernanza de la sanidad española 1n3jb

Andalucía reclama que las decisiones que se tomen en el Consejo Interterritorial del SNS sean vinculantes.

j3e4d

Investigación e I+D+i contra la Covid-19 

Yotti: "Debemos estar orgullosos del estudio español de seroprevalencia" 4i3537

La directora del Instituto de Salud Carlos III confirma que se harán tres nuevas oleadas del estudio ENECovid, cuyos primeros resultados se publicaron en 'The Lancet'. 

j3e4d

Ponencia de la vicepresidenta segunda del Congreso

Ana Pastor pide un protocolo único de vacunación para la Covid 112v1w

La exministra de Sanidad ha intervenido en la cuarta jornada del 'I Simposio Observatorio de la Sanidad: Las fronteras de la lucha contra el coronavirus'.

j3e4d

Daños colaterales del coronavirus

Las 'huellas' de la Covid: la pandemia deja a su paso graves daños en pacientes crónicos 345p1u

Muchos profesionales médicos han observado cómo el estado de sus pacientes empeoraba debido a la saturación hospitalaria.

Sara Heili 69o4b

Especialista del Servicio de Neumología y responsable de la Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios de la Fundación Jiménez Díaz

Viernes 11 q471g

j3e4d

Problemas éticos y legales ligados a la pandemia

Los expertos piden que se proteja a los sanitarios ante la ‘pandemia jurídica’ que traerá la Covid o5y

Primera mesa de la jornada final del 'I Simposio Observatorio de la Sanidad: Las fronteras de la lucha contra el coronavirus'.

Conclusiones 24o2q

j3e4d

Los cambios necesarios

Decálogo de conclusiones del I Observatorio de la Sanidad, 'Las fronteras en la lucha contra el virus' 3u1x5d

Todos los sectores participantes en el I Observatorio de la Sanidad, tanto públicos como privados, coinciden en diez aspectos que deben impulsarse. 

Juan Abarca 36v4p

Presidente de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS)

j3e4d

Clausura

María Neira, directora de Salud Pública de la OMS. Jesús Umbría.

María Neira, directora de Salud Pública de la OMS. Jesús Umbría.

Neira (OMS): "El coronavirus lo ha tenido más fácil en las ciudades densas y contaminadas" 4h6c68

La directora de Salud Pública de la OMS insta a una recuperación saludable y sostenible que "levante barreras".

Colaboran 1u2n6z