I Simposio del Observatorio de la Movilidad 1s495a

Movilidad inteligente, ciudades inteligentes: el futuro post Covid-19 5e4g8

  • El evento
  • Lunes 23
  • Martes 24
  • Miércoles 25
  • Jueves 26
  • Viernes 27

El evento 2u4rv

Un nuevo concepto de Movilidad Inteligente se abre camino como uno de los elementos decisivos de la recuperación y desarrollo de nuestra sociedad tras la pandemia. Engloba tanto la movilidad urbana, a través de las Ciudades Inteligentes, como la interurbana en el ámbito terrestre, marítimo y aéreo.

El impulso de una Movilidad segura, sostenible y conectada es, por eso, una de las grandes prioridades de la Unión Europea en la asignación de sus fondos para la reconstrucción y uno de los pilares fundamentales del plan del Gobierno de España.

EL ESPAÑOL e Invertia quieren sumarse al debate abierto por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el documento presentado por el ministro Ábalos en septiembre.

A tal fin hemos organizado este Primer Simposio del Observatorio de la Movilidad, convocando a los principales protagonistas públicos y privados, para analizar durante cinco días los principales proyectos en marcha, así como los grandes problemas que afectan a la movilidad desde una perspectiva transversal.

El Simposio comenzará el lunes 23 con la participación del propio Ábalos y concluirá el viernes 27 con una jornada de clausura en la que intervendrán grandes personalidades internacionales como el secretario general del Foro Internacional de Transporte Young Tae Kim, la alcaldesa de Paris Anne Hidalgo y la comisaria de Transporte de la Comisión Europea Adina Vălean.

Consultar agenda Inscríbase
sígalo en streaming

Organiza 5b4t5r

Lunes 23 4z4n2a

Ábalos: “La pandemia no puede aplazar las reformas, debe acelerarlas” 691o43

Miguel Elizondo

j3e4d

Ponencia individual - 17:20h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Corredor (REE): “El suministro no está en riesgo por la llegada del coche eléctrico al mercado" 3u424y

La presidenta del Grupo Red Eléctrica ha participado en el Observatorio de la Movilidad de El Español.

j3e4d

Mesa redonda - 17:50h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Núñez (Seopan): “Es necesario que aumente la oferta del transporte público” 581634

La mesa de Ciudades inteligentes, movilidad inteligente: retos de la ciudad y movilidad sostenible repasa las claves del futuro de las urbes.

L.O.

Alfonso Gil 5h106d

Presidente de la comisión de transportes, movilidad sostenible y seguridad vial de la FEMP

Julián Núñez 4x3l51

Presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarios de Infraestructuras (SEOPAN)

Martes 24 4j3uh

j3e4d

Ponencia individual - 10:05h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Iñaqui Carnicero: “La Agenda Urbana española se concibe como un pilar estratégico” 1c684t

El director general de Agenda Urbana ha explicado las claves de todo el proceso de reurbanización en España. 

J.R.

j3e4d

Ponencia individual y conversación - 10:30h

Aresti: “Madrid Nuevo Norte creará 348.000 puestos de trabajo" 4r4ar

M.E.

j3e4d

Mesa redonda - 11:20h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Hernández (DCN): “La movilidad es el nuevo motor en el diseño de las ciudades del S.XXI" 3h1se

j3e4d

Mesa redonda - 12:50h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Los expertos piden que el urbanismo de intervención sea viable económicamente para avanzar en la rehabilitación 3e4e5y

A.C.

j3e4d

Intervención individual - 13:30h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Lucas: “Nuestra gran asignatura pendiente es tener viviendas dignas a precios accesibles” 70g2a

M. E.

j3e4d

Mesa redonda - 16:00h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

El sector de los servicios urbanos, más digitalizado para ser más efectivo 3v1n54

La gestión de la ciudad y sus servicios urbanos depende de la gestión del agua y de los residuos. Y la economía circular empieza a estar en el foco.

L.O.

j3e4d

Mesa redonda - 17:05h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Los ODS relativos al sector de la energía se enfrentan al reto de superar el actual estado de incertidumbre 1s1341

M. E.

Miércoles 25 173i6x

j3e4d

Mesa redonda - 10:15h

El sector recoge el guante de Ábalos: "Hay motivos sociales para el pago por uso" 5p2j40

M. E.

j3e4d

Intervención individual - 11:45h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Berta Barrero: “La movilidad del futuro se basa en poner al ciudadano en el centro de la estrategia” 545331

J.R.

j3e4d

Mesa redonda - 12:00h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Mercasa trabaja con Correos para realizar repartos sostenibles desde los mercados 1y55o

S.T.

Correos pide reducir los envíos urgentes para minimizar el alto impacto ambiental en emisiones 3l4l59

S.T.

j3e4d

Intervención individual - 13:00h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Muñoz (Telefónica): “La tecnología puede monitorizar toda la cadena de valor en la logística” 1k2e5l

J.R.

j3e4d

Mesa redonda - 16:00h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

El sector de la movilidad reclama un marco legal homogéneo y estable para toda España 285a6s

j3e4d

Mesa redonda - 17:05h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Gestionar la información de las infraestructuras, clave para lograr una movilidad multimodal 5v634o

j3e4d

Mesa redonda - 18:10h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Bus y metro insisten en su seguridad tras la Covid para recuperar al 514kx

J.R.

Jueves 26 1z5p5p

j3e4d

Ponencia individual - 9:30h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Sergio Vázquez: “El debate no es si pagar o no (por el uso de las carreteras), sino cómo, quién y cuándo” 2fj21

J.R.

j3e4d

Conversaciones -10:00h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Adif reconoce el alto interés de las empresas en la liberalización a pesar de las demoras por la Covid 2m4p3z

Isaías Táboas: “Avlo volverá cuando los clientes lo demanden” 711cl

J.R.

Ilsa invertirá 1.000 millones y creará 2.300 empleos en su entrada al sector ferroviario 6d5q1i

Ouigo confirma su llegada en 2021 con catorce trenes que “generarán riqueza" 553t4t

J.R.

Bombardier pide apoyo institucional para recuperar la confianza del 645m5

S.T.

j3e4d

Conversación - 12:35h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Emilio García (Talgo): "El tren de hidrógeno es ideal para lo que se está pidiendo en España" 5x236f

J.R.

j3e4d

Intervenciones individuales  - 16:00h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Puertos del Estado invertirá 806 millones en favorecer la conectividad con el tren 6l3q4u

S.T.

José de Lara: “España es líder en tecnología naval" 4c3v2c

J.R.

José de Lara f2k1w

Decano y presidente del Colegio y Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España

j3e4d

Ponencia individual - 16:45h

De la Rocha: “Hay interés y dinero extranjero para invertir en España con los fondos europeos” 1157

S.T.

j3e4d

Mesa redonda - 17:05h 

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Cierco (Iberia): “Sería un error garrafal no utilizar los fondos de la UE para conectar el AVE con la T4” 2e1s1h

J.R.

j3e4d

Ponencia compartida - 18:15h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Los empresarios creen que con voluntad política el Corredor Mediterráneo estará terminado en 2025 2h5d35

S.T.

VIERNES 27 4x2v5w

j3e4d

Ponencia individual y conversación - 10:00h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Abel Caballero: “Necesitamos los fondos europeos para la movilidad y las Smart Cities” d1m27

J.R.

j3e4d

Intervención individual - 10:15h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Smart cities: el papel de la tecnología y la digitalización 2i5x31

Ponencia individual a cargo de Luis Fernández, director de istraciones Públicas de Minsait 

j3e4d

Mesa redonda - 10:30h

Observatorio de la Movilidad (2020) 1o6a6o

Logroño, Valladolid y Santander muestran el camino hacia la ciudad sostenible del Siglo XXI 3x611i

J.R.

j3e4d

Mesa redonda - 11:30h

Conclusiones del simposio: La movilidad del futuro será sostenible, conectada y homogeneizada 9471q

Miguel Elizondo

Alfonso Gil 5h106d

Presidente de la comisión de transportes, movilidad sostenible y seguridad vial de la FEMP

Julián Núñez 4x3l51

Presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarios de Infraestructuras (SEOPAN)

j3e4d

Clausuras  - 12:40h

Saura: “Hay un marco propicio para hacer políticas transformadoras” 4y5p71

J.R.

El transporte intenta recuperar la confianza del para no desbordar las ciudades y5c28

M. E.

Adina Vălean: “El tren en España tiene muchas oportunidades gracias a la liberalización" 5c3k6x

Colabora 6z5722