El concejal de Obras, Infraestructuras Urbanas, Movilidad y Participación Ciudadana, Pablo Novo; y el alcalde de Zamora, Francisco Guarido

El concejal de Obras, Infraestructuras Urbanas, Movilidad y Participación Ciudadana, Pablo Novo; y el alcalde de Zamora, Francisco Guarido 3lu4m

Zamora

El estudio de viabilidad del parking subterráneo en Puerta Nueva asegura 300 plazas de aparcamiento 4g3b2o

El proyecto incluye baños, ascensor y escaleras, en un punto estratégico que permitirá aliviar la presión sobre los aparcamientos ya existentes en el centro y el Casco Antiguo. 6r6z3l

Más información: Sorpresivo giro del Ayuntamiento de Zamora: la parcela del Seminario no tendrá un parking sino una pista deportiva 4v1a6k

Publicada

El concejal de Obras, Infraestructuras Urbanas, Movilidad y Participación Ciudadana, Pablo Novo, ha presentado este miércoles la urbanización de la calle Puente, la reparación del colector de la calle Fermoselle y los avances en el estudio de viabilidad del futuro aparcamiento subterráneo en Puerta Nueva.

La primera de las intervenciones será la remodelación integral de la calle Puente, con un presupuesto de 190.000 euros. El proyecto contempla la adecuación de esta vía del Casco Antiguo "tanto en un aspecto funcional como estético", mediante la sustitución del actual pavimento bituminoso y de hormigón por materiales acordes al entorno: adoquines de cuarcita, granito y losas de piedra.

También se renovará la iluminación con proyectores LED en las farolas existentes y se instalarán siete bancos, tres papeleras y tres jardineras personalizadas, iguales a las recientemente adquiridas con heráldica municipal y rosetón de San Juan.

Además, el espacio actualmente en tierra junto al Puente de Piedra se transformará en una zona verde con césped, siete árboles, dos farolas, un paso peatonal de celosías de hormigón y mobiliario urbano adicional.

Esta actuación se completará con el pavimentado del tramo asfaltado que conecta con la calle Arcas. Según Novo, se trata de una intervención "para mejorar el aspecto y la funcionalidad de este tramo de vía, ganando para la ciudad un pequeño espacio verde".

El segundo proyecto es la reparación del colector de la calle Fermoselle, en el barrio de San Frontis. El tramo afectado, comprendido entre los números 26 y 36, presenta fracturas detectadas tras la última tormenta gracias a una inspección con cámaras.

El arreglo se ejecutará durante el verano y se financiará con una partida presupuestaria que se aprobará en el pleno de mayo. Esta obra tiene un coste de 48.000 euros y se tramitará como contrato menor.

El concejal ha querido destacar la "celeridad" con la que se ha redactado el proyecto tras la detección de los daños.

Aparcamiento subterráneo en Puerta Nueva 5z2y1v

La tercera actuación anunciada es el avance del estudio de viabilidad para la construcción de un aparcamiento subterráneo en Puerta Nueva, una fase previa a la redacción del proyecto definitivo.

El concejal ha subrayado que este estudio se encuentra en su recta final y que, una vez concluido, se procederá a la redacción del proyecto técnico, su dotación presupuestaria y posterior licitación.

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha aclarado que la parcela sobre la que se ubicará este aparcamiento, de 5.000 metros cuadrados, pertenecía originalmente al Obispado de Zamora y su cesión al Ayuntamiento era "obligatoria cuando se desarrollara toda la unidad urbanística".

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido

Sin embargo, ha señalado que "no era previsible que el Obispado la desarrollara ni a corto ni a largo plazo", por lo que se firmó un convenio urbanístico que permitió una "cesión anticipada" a cambio de una contraprestación.

Dicha contraprestación consiste en que el Ayuntamiento construirá un campo de fútbol de césped artificial junto al frontón, con 18 plazas de aparcamiento.

Este campo será gestionado por el Consistorio durante ocho años, planificando entrenamientos y actividades, y después pasará a ser propiedad del Obispado, que podrá darle el uso que considere oportuno dentro de lo permitido para una "dotación comunitaria".

Guarido ha aclarado que ese espacio junto al frontón "no puede destinarse ni a zonas verdes ni a viviendas", pero sí a usos como "una residencia de ancianos, un cine, un restaurante o un pabellón deportivo".

Además ha indicado que, aunque pueda acoger usos públicos o privados, "en este caso la titularidad es privada".

El alcalde ha vuelto a destacar que, gracias a este acuerdo, el Ayuntamiento ha podido disponer "por fin" de los terrenos necesarios para sacar adelante un proyecto que dotará a la ciudad de unas 300 plazas de aparcamiento, además de baños, ascensor y escaleras, en un punto estratégico que permitirá aliviar la presión sobre los aparcamientos ya existentes en el centro y el Casco Antiguo.

El estudio de viabilidad ya incluye los primeros planos de planta y la delimitación de la parcela, y se prevé su finalización en las próximas semanas. A partir de entonces, comenzará la redacción del proyecto definitivo y se sabrán los costes y plazos previstos.