Publicada

Parte del paño norte de la iglesia de San Andrés de Ávila se ha derrumbado durante la noche de este domingo, obligando a movilizar a los Bomberos del Ayuntamiento que han acudido hasta el lugar tras recibir un aviso por desprendimiento, según ha informado el servicio de emergencias de la ciudad abulense.

Los efectivos han comprobado la situación tras el derrumbe, cerciorando que el desprendimiento no ha afectado a la vía pública ni ha producido, afortunadamente, daños personales.

Esta iglesia románica data del siglo XII y pertenece a la parroquia de San Vicente. El susto ha tenido lugar esta mañana después de que uno de los muros laterales haya perdido gran parte de los sillares de piedra caleña como consecuencia probable de las humedades.

Estado en el que ha quedado el paño norte de la iglesia de San Andrés de Ávila tras el derrumbe @EmergenciaAvila X (antes Twitter)

Han sido entre 80 y 90 metros cuadrados de muro los que se han derrumbado, según la información recogida por la agencia Ical y aportada por el arquitecto de la diócesis de Ávila, Luis Carlos García.

Detrás del derrumbe como causa probable ha apuntado que puede estar la "humedad", pues estos muros antiguos "se construían de manera que no se completaba el espesor, sino que había dos franjas exteriores en las que la cara labrada, que es vista de cara al templo y para la estética del edificio y, por dentro, se hacía un relleno de peor calidad", según las declaraciones recogidas por Ical.

En el lugar ha estado también el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha avanzado que están "analizando, también con los técnicos del propio Obispado encabezados por el arquitecto de la diócesis que están viendo las causas, el motivo por el que se ha caído".

Asimismo, ha apuntado que ahora "lo que hay que hacer es pensar en la reconstrucción", por lo que ha ado con el delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, a quien ha urgido para que "ellos también lo conozcan y se vayan viendo también las posibilidades de financiación".